Arrecife estrena siete medidores para controlar la calidad del aire
El Ayuntamiento de Arrecife ha puesto en marcha un innovador sistema de medición ambiental con la instalación de siete estaciones para el control de la calidad del aire. El proyecto, impulsado por la Concejalía de Medio Ambiente que dirige Davinia Déniz, busca mejorar la salud de la ciudadanía y ofrecer información precisa sobre episodios de contaminación, especialmente los derivados de la calima.
Las estaciones han sido desplegadas en lugares estratégicos como el Hospital Universitario Doctor Molina Orosa, varios centros educativos, playas, instalaciones deportivas y vías de gran tránsito. Los dispositivos transmiten datos en tiempo real a una central, donde los técnicos del área analizan la información y pueden activar medidas preventivas.
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, destacó que este sistema permitirá “anticiparse a situaciones de riesgo para la salud pública”, especialmente en relación con las partículas arrastradas desde el Sáhara durante episodios de calima. Recordó que estos fenómenos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático, no solo reducen la visibilidad, sino que también agravan patologías respiratorias.
Por su parte, Davinia Déniz subrayó que la activación de estos sensores coincide con la prealerta emitida por AEMET durante el primer fin de semana de septiembre. “Este sistema nos permitirá hacer un seguimiento en tiempo real y adoptar medidas rápidas que protejan a los vecinos”, explicó.
El Ayuntamiento alquilará las estaciones durante un año con el objetivo de monitorizar gases, partículas en suspensión, temperatura y humedad. Además, la capital trabaja en otras acciones complementarias como la incorporación de vehículos eléctricos a la flota municipal, la sustitución de guaguas diésel por eléctricas y la implantación de un sistema de bicicletas compartidas.