Etiquetado: contaminación
Salud Pública detecta niveles de bacterias residuales que superan los límites permitidos. El Ayuntamiento de Yaiza insta a vecinos y turistas a respetar el cierre temporal hasta que los análisis certifiquen la calidad del agua.
Los sensores instalados en zonas clave permitirán analizar en tiempo real la presencia de contaminantes y el impacto de la calima sobre la salud de la población. El Ayuntamiento refuerza así su compromiso con la sostenibilidad.
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, reclama al Consorcio del Agua y a Canal Gestión la regularización urgente de los puntos de vertido detectados en un informe por el propio Gobierno de Canarias.
El Ayuntamiento de Yaiza ha ordenado el cierre temporal de la popular playa turística sureña tras detectarse en las muestras contaminación microbiológica. Las autoridades sanitarias han iniciado nuevos análisis del agua.
La decisión del consistorio sureño se producía en la tarde del miércoles y responde al análisis realizado por Salud Pública, que ha determinado que el agua no es apta para el baño de visitantes y residentes.
El Servicio de Vigilancia de Playas de Telde localizaba una nueva mancha de combustible que había llegado a la arena y charcos cercanos que podría estar relacionada con el vertido que se produjo en el Puerto de la Luz.
A modo de contrarrestar el impacto en las islas, explican desde la Federación, se han plantado 900 árboles en Gran Canaria, dando por compensada la huella de carbono.
La composición de estos pellets coincide con la del mercante de bandera liberiana, pero su estado y el estudio de las corrientes marinas descartan que procedan del mismo vertido, según los expertos.
Las pardelas cenicientas analizadas en Gran Canaria, más de la mitad de las aves fallecidas investigadas, contenían hasta en un 89% de los casos restos de plásticos en su tracto digestivo.
Desde Ecologistas en Acción creen que los buenos datos y la buena salud de este turismo “esconden consecuencias sociales y medioambientales muy negativas”.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) ha sacado a licitación los servicios de prevención y lucha contra la contaminación de las aguas del Puerto de Arrecife. El contrato tiene...
Somos Lanzarote, a través de su portavoz en el Ayuntamiento de Arrecife, Borja Rubio, propone que la institución inicie los trámites para demandar el traslado de la central eléctrica de...
Investigadores del grupo EOMAR del Instituto EcoAqua, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), acaban de señalar a las playas de Famara (Teguise) y Lambra (La Graciosa) en...
Somos Lanzarote presenta esta martes en el pleno del Ayuntamiento de Arrecife una moción donde pone sobre la mesa un estudio de Ecologistas en Acción (año 2015) en el que...