Transporte abre al ciudadano el reglamento de las Áreas Sensibles de movilidad

El Cabildo de Lanzarote ha abierto este lunes la consulta pública del futuro Reglamento de las Áreas Sensibles de Movilidad, un documento clave que busca mejorar la organización y disponibilidad del servicio de taxi en momentos y lugares de alta demanda, como el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote o el Puerto de Arrecife.

La iniciativa, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, permitirá que particulares, asociaciones y profesionales del sector presenten sus aportaciones a través del Registro Electrónico del Cabildo durante los próximos 15 días naturales.

El presidente insular, Oswaldo Betancort, destacó que la declaración de estas Áreas Sensibles “responde a criterios objetivos de movilidad”, recordando que el aeropuerto lanzaroteño cerró 2024 con más de 8,7 millones de pasajeros, y el puerto capitalino superó los 600.000 viajeros.

Por su parte, el consejero de Transporte y Movilidad, Miguel Ángel Jiménez, subrayó que el nuevo reglamento “permitirá ofrecer un servicio de taxi basado en la calidad, la seguridad y la suficiencia económica, evitando situaciones de saturación o escasez en infraestructuras estratégicas”.

El reglamento se enmarca dentro del Plan Insular de Transporte y Movilidad 2024-2031, que prevé la creación de estas zonas como herramienta esencial para garantizar un transporte público eficiente y accesible en toda la isla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies