Fernando Clavijo pasa revista a mejoras sanitarias y de agua en La Graciosa
La Graciosa recibió este lunes la visita del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, acompañado por los consejeros de Sanidad y Política Territorial, Aguas y Emergencias, Esther Monzón y Manuel Miranda, además del presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort. La agenda incluyó una parada en el puesto base de la nueva ambulancia, en servicio desde junio, y una reunión con vecinos y comerciantes para abordar el futuro sistema integral de aguas.
En cuanto al recurso sanitario, el Gobierno autonómico subrayó que la nueva ambulancia de soporte vital básico, junto con un vehículo 4×4 de rescate, ha sido activada en 133 ocasiones en apenas tres meses: 93 por enfermedades y 24 por accidentes. La inversión total en este servicio asciende a 1,1 millones de euros.
La Consejería de Sanidad destacó que el contrato, adjudicado en marzo y formalizado en abril, contempla mejoras en los equipos técnicos, como la incorporación de un respirador artificial IPPV guiado por voz y transmisión de datos en tiempo real a través de la aplicación AmbulancePad. También se ha previsto la presencia de un técnico de transporte adicional para los traslados en barco entre La Graciosa y Lanzarote.
La ambulancia se complementa con un vehículo todoterreno que permite acceder a zonas de difícil entrada, dispone de espacio para tres sanitarios y camilla, y está dotado con el material requerido para intervenciones de urgencia. Con ello, se busca garantizar una respuesta más rápida y segura a las emergencias en la isla.
Proyectos de abastecimiento y saneamiento
Además del ámbito sanitario, la visita incluyó un encuentro con residentes y empresarios en el que el presidente Clavijo anunció que el Ejecutivo prevé licitar a comienzos de 2026 la sustitución de la tubería submarina que conecta La Graciosa con Lanzarote. El conducto actual lleva más de dos décadas en uso y sufre averías frecuentes. El presupuesto de la obra supera los dos millones de euros y se estima un plazo de ejecución de siete meses.
De manera paralela, la Consejería trabaja en el diseño de un nuevo sistema de saneamiento cuyo proyecto, según la planificación oficial, quedará redactado en el segundo trimestre de 2026.
El Gobierno autonómico enmarca estas actuaciones en su objetivo de dotar a la octava isla de un sistema integral de gestión del ciclo del agua, declarado de interés autonómico desde diciembre de 2024, han remarcado hoy.
Pasa revista jaaaaaaaaaa