Desde Tías recuerdan que la antena de Masdache fue autorizada por el Cabildo
El Ayuntamiento de Tías ha querido dejar claro a la ciudadanía que la autorización para instalar una antena en el Paisaje Protegido de La Geria no fue competencia municipal, sino del Cabildo de Lanzarote, cuyo presidente, Oswaldo Betancort, firmó el permiso, según sostienen en un comunicado.
La institución local considera contradictorio que, tras dar luz verde al proyecto, el Cabildo intente ahora trasladar responsabilidades o anunciar nuevas conversaciones con la compañía telefónica promotora.
“La firma del presidente es inequívoca. No se puede desconocer lo que uno autoriza ni generar confusión en un asunto tan sensible. Lanzarote necesita menos improvisación y más gestión seria y responsable”, subrayó la concejala responsable, Mariana Pérez.
En este sentido, el Ayuntamiento recuerda que la legislación vigente es clara: en espacios naturales protegidos, como La Geria, la administración competente es el Cabildo, mientras que los ayuntamientos solo pueden otorgar licencias si existe un permiso previo y vinculante de la institución insular.
La Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad, así como la Ley 11/2022 de Telecomunicaciones, refuerzan estas competencias. Esta última normativa, de rango estatal y con base europea, declara las infraestructuras de telecomunicaciones como servicio de interés general, obligando a las administraciones a garantizar la conectividad digital como un derecho social.
“Más allá de cumplir la normativa ambiental y urbanística, es necesario entender que la conectividad es esencial para la cohesión territorial, la igualdad de oportunidades, el teletrabajo, la reducción de desplazamientos y la descarbonización”, puntualizó Pérez.