Los sindicatos suspenden temporalmente la huelga de transporte interurbano
El conflicto en el transporte interurbano de Canarias da un respiro. Los sindicatos han decidido suspender, de manera inmediata, los paros previstos en Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria, tras un nuevo encuentro con la patronal que ha permitido abrir una vía de diálogo.
La medida no supone una desconvocatoria definitiva: la huelga puede retomarse en cualquier momento, ya que el preaviso legal continúa vigente. La decisión, según explican los representantes sindicales, busca dar margen a las negociaciones siempre que avancen a un “ritmo razonable” y respetando las bases planteadas por las empresas.
Los trabajadores llevan más de una semana secundando paros parciales, que iban a convertirse en huelga total a comienzos de octubre: los días 6, 7 y 8 en Lanzarote y Fuerteventura, y los días 7, 8 y 9 en Gran Canaria. Con la suspensión, las guaguas recuperarán progresivamente la normalidad en sus servicios.
Avances en la negociación
En la reunión mantenida este lunes entre la Federación de Empresarios del Transporte (FET) y CCOO, la patronal planteó la creación de un convenio colectivo provincial, con una tabla salarial común para todas las islas afectadas y el reconocimiento de derechos en los casos de subrogación de personal.
Al mismo tiempo, las empresas propusieron que algunos aspectos económicos y organizativos, diferentes en cada isla, se mantengan bajo la regulación de convenios insulares o de empresa. También insistieron en la necesidad de reactivar formalmente la mesa negociadora en un plazo máximo de una semana.
Tras analizar la propuesta, el comité de huelga optó por suspender los paros, instando a coordinar de inmediato nuevas reuniones y a mantener el contacto con las administraciones insulares para resolver posibles dudas en torno a la viabilidad de los acuerdos.
Desde la FET expresaron una “prudente satisfacción” por el gesto sindical, agradeciendo a la plantilla “el acto de responsabilidad” de dar una pausa al conflicto en beneficio de un diálogo que, esperan, derive en un acuerdo estable.