El Cabildo acuerda con los cazadores zonificar el norte para reabrir allí la caza

El Cabildo de Lanzarote alcanzó un acuerdo con la Sociedad de Cazadores para desbloquear la suspensión temporal de la actividad en Haría, decretada tras detectarse 24 casos de envenenamiento de fauna silvestre y doméstica desde agosto.

La solución pactada consiste en elaborar mapas que delimiten zonas libres de envenenamiento, donde se permitirá la caza. Los técnicos insulares ya trabajan en esta documentación, que será remitida al Gobierno de Canarias para su aprobación. El objetivo es habilitar la reapertura antes del 28 de septiembre, fecha prevista para el inicio de la caza con escopeta.

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, y el consejero de Medio Ambiente y Caza, Samuel Martín, destacaron la colaboración del sector. Betancort subrayó que los responsables de los envenenamientos deberán responder ante la justicia y elogió la actitud responsable de los cazadores de la isla.

La institución también valora prolongar unos días la temporada de caza para compensar a los afectados por el cierre en Haría. Además, se abordarán asuntos como la actualización de vedas, la puesta en valor del podenco canario o la revisión de la Ley de Caza de Canarias.

El Cabildo insiste en que la estrecha coordinación con los cazadores ha permitido dar una respuesta equilibrada a un problema de gran impacto ambiental y social en Lanzarote.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies