Torneo de bola de madera, una obligada tradición en los Festejos de San Ginés
El deporte vernáculo ha vuelto a ser protagonista en las fiestas patronales de Arrecife. El Mini Torneo de Bola Canaria de Madera de San Ginés, organizado por el Área de Mayores del Ayuntamiento, ha concluido esta semana con la participación de más de un centenar de jugadores y la proclamación de los equipos Las Atrevidas y San Ginés como vencedores en las categorías femenina y masculina, respectivamente.
La competición se ha disputado entre el lunes y el miércoles en las canchas situadas frente al Centro Cívico del barrio de San Francisco Javier, un emplazamiento habitual para este tipo de encuentros y que volverá a acoger en breve otra gran cita de la modalidad: el XXIV Torneo de Bola Canaria de Madera Abuelos Conejeros, promovido por el Cabildo de Lanzarote con la colaboración de los distintos ayuntamientos de la isla.
El Mini Torneo de San Ginés ha reunido en total a 21 equipos, doce en la categoría masculina y nueve en la femenina, que han protagonizado tres intensas jornadas de juego y convivencia.
En el cuadro masculino, el triunfo ha correspondido al equipo San Ginés, mientras que la segunda y tercera plaza han recaído en Puente de las Bolas y Democracia, respectivamente. En el apartado femenino, Las Atrevidas se han hecho con la victoria, seguidas por Las Especiales en la segunda posición y Las Conejeras en la tercera.
El ambiente festivo ha marcado el desarrollo de las partidas, en las que la precisión, la estrategia y la destreza han vuelto a poner de manifiesto la vigencia de este deporte tradicional, muy arraigado en Lanzarote y con una amplia participación entre las personas mayores.
Agradecimientos de la organización
El teniente de alcalde y concejal de Fiestas de Arrecife, Echedey Eugenio, y el concejal de Mayores, Rosmen Quevedo, han estado presentes durante la celebración del torneo y han trasladado su agradecimiento al conjunto de participantes por la implicación y el entusiasmo mostrados a lo largo de las jornadas.
Ambos ediles han destacado la importancia de mantener este tipo de competiciones dentro del programa de las fiestas patronales, no solo por su carácter deportivo, sino también por el componente social que representan. La bola canaria de madera, han recordado, es una disciplina que fomenta la convivencia, refuerza la tradición y contribuye al bienestar de quienes la practican.