La Casa Torres de la Villa de Teguise dará este mes un paso más hacia su apertura

El futuro de la Casa Torres, uno de los inmuebles más representativos del patrimonio histórico de La Villa de Teguise, parece comenzar a despejarse. Durante la comisión parlamentaria de Universidades, Ciencias e Innovación y Cultura celebrada este viernes, la consejera Migdalia Machín (Coalición Canaria) anunció que el próximo 17 de octubre se formalizará la cesión del inmueble al Cabildo de Lanzarote, un trámite pendiente desde hace un año y que permitirá iniciar su rehabilitación como espacio museístico.

La confirmación llegó en respuesta a una pregunta del diputado socialista Marcos Bergaz, quien se interesó por los motivos del retraso y las actuaciones previstas para recuperar la vivienda. Bergaz recordó que la Casa Torres fue adquirida por el anterior Gobierno de Canarias, presidido por Ángel Víctor Torres (PSOE), con la intención de convertirla en un centro cultural y de interpretación del patrimonio lanzaroteño.

El parlamentario y portavoz socialista en Teguise destacó el valor histórico y arquitectónico del inmueble, al que definió como “uno de los mejores ejemplos de casa señorial urbana del siglo XVIII en Lanzarote”. Subrayó además la necesidad de avanzar en su rehabilitación “para que la ciudadanía pueda visitar esta joya arquitectónica y conocer mejor los valores patrimoniales de la isla”.

Por su parte, la consejera Machín precisó que tras la cesión será necesario acometer obras de rehabilitación complejas, dada la antigüedad y el grado de protección del edificio. “No es una obra fácil de hacer”, apuntó la responsable autonómica, quien no ofreció plazos concretos para la apertura.

Un bien protegido y de alto valor patrimonial

Bergaz celebró el anuncio y aprovechó para instar al Ejecutivo canario a “sumar esfuerzos” en otras actuaciones patrimoniales pendientes en Teguise, como la Casa del Cura de Caleta de Famara o el plan especial del conjunto histórico de La Villa.

La Casa Torres, ubicada en la calle Nueva de Teguise, cuenta con 683 metros cuadrados construidos distribuidos en dos plantas, con sótano y patio central. El inmueble, que perteneció al sacerdote Bartolomé Torres, forma parte del Catálogo Arquitectónico del municipio con grado de protección integral y se encuentra en proceso de ser declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno de Canarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies