Puerto del Carmen transformará residuos marinos en un mural por el Día de los Océanos
El Centro Cívico El Fondeadero, en Puerto del Carmen, se convertirá en un espacio de arte y conciencia medioambiental con la creación de un mural elaborado a partir de residuos recogidos en la costa y fondos marinos de La Tiñosa. Esta acción, impulsada por el Ayuntamiento de Tías, se enmarca en el proyecto ZEConsciente y culminará el 8 de junio, coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos.
La actividad, bajo el lema “Transformar la basura en arte y conciencia”, busca promover la reutilización y reducir el consumo indiscriminado. Según explicaron las concejalas de Medio Ambiente y Cultura, Carmen Gloria Rodríguez y Pepa González, se trata de una iniciativa colectiva abierta a la participación ciudadana que aúna creatividad, educación ambiental y la protección de la Zona de Especial Conservación (ZEC) Cagafrecho, incluida en la Red Natura 2000.
La obra final será elaborada por el artista JUIN, en colaboración con los colectivos Ars Magna y Desidia, y utilizará exclusivamente elementos recogidos durante limpiezas en el litoral de La Tiñosa y los fondos del Poril.
Calendario participativo
El proceso creativo arranca con dos asambleas ciudadanas los días 28 y 29 de mayo a las 16:00 horas, donde se decidirá qué especie marina será representada en el mural. Además, los asistentes podrán llevar residuos recogidos por ellos mismos y asistir a proyecciones audiovisuales sobre la temática.
El 7 de junio está prevista la limpieza de la zona del Poril, con apoyo de voluntarios y buzos locales, mientras que el mural será montado y expuesto el día 8 en el exterior de El Fondeadero.
Desde el Ayuntamiento se anima a residentes y visitantes a unirse a esta propuesta de arte con impacto social y ambiental, destacando su valor educativo y de sensibilización sobre la amenaza de los residuos en nuestros océanos.