El Ironman Lanzarote 2025 reunirá a 1.150 triatletas de más de 60 nacionalidades

Lanzarote ha vuelto a colocarse en el mapa del triatlón internacional con la presentación oficial del Ironman Lanzarote 2025. El Salón de Plenos del Cabildo de Lanzarote ha acogido este lunes el acto de lanzamiento de la XXXIII edición de esta prueba de resistencia, considerada una de las más duras del mundo y un referente para miles de deportistas que cada año aspiran a convertirse en «finishers» bajo el exigente sol lanzaroteño.

El evento, que se celebrará el próximo sábado 17 de mayo, ha sido presentado por el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort; el consejero de Deportes, Juan Monzón; y el director de la prueba, Fabio Cabrera. También han estado presentes representantes municipales y responsables de la organización, así como personal del Club La Santa, promotor principal del Ironman en la isla.

Según ha confirmado Betancort, los últimos sondeos realizados entre los participantes revelan que el nivel de satisfacción ha crecido, situando al Ironman Lanzarote por encima de la media internacional en cuanto a experiencia global. “El IRONMAN Lanzarote 2025 volverá a demostrar nuestra capacidad organizativa, nuestra hospitalidad y nuestra conexión única entre paisaje, salud y turismo ético”, ha señalado el presidente insular.

Más de 1.150 atletas de 60 países

El director de la prueba, Fabio Cabrera, ha detallado que esta edición contará con más de 1.150 inscritos procedentes de unos 60 países. Los participantes deberán completar un recorrido de auténtica resistencia física y mental: 3,8 kilómetros de natación en aguas abiertas en Puerto del Carmen, 180 kilómetros de ciclismo alrededor de la isla y 42,2 kilómetros de carrera a pie entre Puerto del Carmen y Arrecife.

Cabrera ha adelantado además que este año se han introducido mejoras en algunos tramos del recorrido, especialmente en la Avenida de Las Playas, para mejorar la experiencia tanto de los atletas como del público. También se ha previsto un mayor despliegue de actividades paralelas en Playa Grande, uno de los principales puntos de concentración del evento.

“El público podrá disfrutar aún más del ambiente y del paso de los triatletas gracias a las novedades que se han implementado en esta zona clave del recorrido”, ha explicado Cabrera, quien ha destacado la colaboración de las instituciones, cuerpos de seguridad y el personal voluntario, esenciales para el desarrollo de una prueba de esta envergadura.

IronKids: el deporte se abre a los más jóvenes

Como ya es tradición, el día anterior al Ironman principal se celebrará el IronKids, una prueba dirigida a los más pequeños. Este año, la actividad se desarrollará también en el entorno del circuito profesional, en Playa Grande, permitiendo que los menores vivan de cerca el ambiente del Ironman y participen en una jornada deportiva y lúdica adaptada a su edad.

El consejero de Deportes del Cabildo, Juan Monzón, ha puesto en valor el arraigo del evento en la isla. “Hablamos de una de las pruebas más importantes del calendario deportivo insular. Es la que más atletas internacionales congrega y también la que más emoción genera entre los residentes”, ha afirmado. Monzón ha hecho hincapié en el papel crucial del voluntariado y la implicación social que moviliza el Ironman en todos los municipios implicados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies