La patronal lanza un SOS por los efectos en Costa Teguise de las inundaciones

La Federación Turística de Lanzarote y la patronal Asolan han intensificado su presión sobre las administraciones insulares y municipales para que se tomen medidas urgentes frente a los efectos de las inundaciones registradas el pasado 12 de abril en Costa Teguise. La presidenta de ambas entidades, Susana Pérez, ha encabezado este lunes una visita técnica a las zonas más afectadas, acompañada por responsables públicos y personal técnico, con el objetivo de constatar sobre el terreno las consecuencias del temporal y exigir actuaciones inmediatas.

En el recorrido han participado la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, la teniente de alcalde y concejala de Turismo, Playas y Urbanismo, Rita Hernández, y el consejero de Aguas del Cabildo y vicepresidente del Consejo Insular de Aguas, Domingo Cejas. También han asistido técnicos del Consejo Insular de Aguas, quienes han evaluado junto al resto de participantes las infraestructuras dañadas y los puntos que presentan mayor riesgo.

Durante la inspección se han detectado deficiencias en redes de pluviales y saneamiento, desagües, arquetas y cauces naturales que siguen sin intervención pese a haber sido identificados en anteriores episodios de lluvias intensas. “Hemos analizado en detalle las carencias y ahora es imprescindible que esta evaluación se traduzca en la ejecución de proyectos concretos”, ha afirmado Pérez.

El itinerario ha incluido visitas a ocho establecimientos hoteleros afectados por las inundaciones, tres de los cuales han quedado temporalmente inoperativos, obligando a unos 500 trabajadores a acogerse a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE). Además, la patronal ha podido comprobar los daños sufridos en otras instalaciones clave para la zona turística y residencial, como el campo de golf de Costa Teguise y el Centro Deportivo Santa Rosa.

Alegaciones a la Evaluación del Riesgo de Inundación

Asolan ha presentado además alegaciones al documento de Revisión y Actualización de la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica de Lanzarote, cuyo plazo de exposición pública ha finalizado este lunes 5 de mayo. La entidad reclama que el análisis incluya expresamente los episodios de lluvias del 12 de abril en Costa Teguise y del 4 de marzo en Puerto del Carmen.

En sus aportaciones, la patronal turística ha insistido en que este documento debe trascender el mero ámbito técnico para convertirse en un instrumento vinculante. Asolan exige que se identifiquen zonas con riesgo potencial significativo de inundación, que se planifiquen actuaciones concretas con plazos definidos y que la omisión o el incumplimiento por parte de las administraciones tenga consecuencias.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies