Fernando Clavijo celebra en Lanzarote el éxito de los Ecocomedores

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, visitó este lunes el CEIP Capellanía del Yágabo, en Arrecife, para poner en valor el programa de Ecocomedores, una iniciativa que ya beneficia a unos 24.000 comensales en 127 centros educativos del archipiélago. Durante su intervención, Clavijo destacó que el proyecto no solo educa en hábitos de alimentación saludable, sino que también respalda al sector primario local, dinamizando las producciones ecológicas y el comercio de proximidad.

El CEIP Capellanía del Yágabo fue uno de los siete colegios pioneros en implementar este programa hace más de una década. Desde entonces, Ecocomedores se ha convertido en un referente a nivel nacional, impulsando el consumo de productos ecológicos, locales, frescos y de temporada en los comedores escolares.

El presidente estuvo acompañado en su visita por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero; el consejero de Educación, Poli Suárez; la consejera de Universidades, Migdalia Machín; el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort; el alcalde de Arrecife, Yonathan de León; así como miembros del equipo directivo del centro y representantes del sector agrícola ecológico de la isla.

Desde su puesta en marcha en el curso 2013-2014, Ecocomedores ha crecido apoyado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), en colaboración con diversas consejerías del Ejecutivo autonómico. La red de abastecimiento suma actualmente más de un centenar de ecoagricultores y ecoagricultoras que proveen a los comedores escolares.

Reconocimiento nacional al modelo canario

La calidad y el impacto de esta iniciativa han sido reconocidos recientemente por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que le concedió un «Especial Reconocimiento» en los XVIII Premios Estrategia NAOS, destacándola como modelo de alimentación saludable escolar a nivel estatal.

Además, Ecocomedores ha servido de inspiración para el desarrollo del reciente Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, aprobado por el Gobierno de España para garantizar una alimentación saludable y equitativa en todos los centros escolares públicos.

Durante el acto, Clavijo entregó una placa a la directora del CEIP Capellanía del Yágabo, María Dolores Romero, en reconocimiento al compromiso del centro con los valores de Ecocomedores, donde actualmente entre el 60% y el 90% de los alimentos que se consumen son ecológicos, distribuidos por la SAT El Jable.

“Este programa es un engranaje perfecto entre alimentación saludable, sector primario y comunidad educativa”, subrayó el presidente, quien también incidió en el objetivo de seguir aumentando el volumen de productos ecológicos en los menús escolares.

Un proyecto educativo integral

El consejero Narvay Quintero enfatizó el valor educativo de Ecocomedores no solo en materia de nutrición, sino también como herramienta de sensibilización sobre la importancia de las decisiones de consumo para el mantenimiento de los paisajes agrarios y zonas rurales.

El programa se articula a través de un sistema participativo basado en cinco mesas técnicas —producción, logística, alimentación, sensibilización y coordinación— que garantizan una mejora continua de los procesos y resultados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies