Pedro Sánchez promete normalizar pronto el suministro eléctrico
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este lunes en el Complejo de La Moncloa tras el apagón que ha afectado a toda la península ibérica y algunas zonas del sur de Francia. Tras presidir una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, ha subrayado que la “prioridad” del Ejecutivo es “trabajar para que, cuanto antes, recuperemos la normalidad” y “devolver la electricidad a nuestros hogares”.
Sánchez ha señalado que España “cuenta con mecanismos para afrontar este tipo de situaciones” y ha informado de que, hasta el momento, el suministro eléctrico “ya se ha reestablecido en varios territorios del norte y el sur peninsular”, gracias a las interconexiones energéticas con Francia y Marruecos.
Además, ha explicado que “se están reactivando los ciclos combinados y las centrales hidroeléctricas de todo el país”, lo que debería permitir la recuperación progresiva del suministro eléctrico a nivel nacional en las próximas horas.
Nivel 3 de emergencia en tres comunidades
El presidente ha anunciado también que tres comunidades autónomas —Andalucía, Extremadura y Madrid— han solicitado formalmente la activación del nivel 3 de emergencia de protección civil. En consecuencia, el Gobierno central ha asumido ya la gestión de la crisis en estos territorios, y se está preparando para hacer lo propio en otras autonomías que puedan solicitarlo.
Respecto a las causas del apagón, Sánchez ha aclarado que “todavía no tenemos información concluyente”, por lo que ha instado a la ciudadanía a evitar especulaciones y a seguir exclusivamente la información oficial. “No descartamos ninguna hipótesis, pero ahora debemos centrarnos en lo más importante, que es devolver la electricidad a nuestros hogares”, ha insistido.
Según ha explicado, desde el primer momento del corte de suministro, todos los ministerios competentes han activado medidas especiales para abordar la emergencia. Además, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han reforzado su presencia en calles y carreteras para garantizar la seguridad pública, sin que, hasta ahora, se haya detectado ningún problema de orden público o de protección civil.
Sánchez también ha informado de que el sistema hospitalario “está funcionando correctamente” gracias a los grupos electrógenos de respaldo de los centros sanitarios, que disponen de autonomía suficiente. Igualmente, ha confirmado que se están atendiendo sin incidencias los servicios a domicilio para personas con necesidades especiales.
En el ámbito del transporte, el tráfico portuario y aéreo “no se ha visto afectado”, aunque se ha optado por reducir la actividad aérea para asegurar su operatividad. Por su parte, el tráfico ferroviario de media y larga distancia ha quedado paralizado “por motivos de seguridad”, mientras se trabaja en recuperar los servicios de cercanías lo antes posible.
En lo económico, el presidente ha garantizado que los sistemas de pago, tanto mayoristas como minoristas, así como la banca electrónica, han mantenido su funcionamiento habitual, evitando colapsos financieros o comerciales.
Llamada a la responsabilidad ciudadana
Durante su intervención, Pedro Sánchez ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que “colabore con todas las autoridades y actúe con responsabilidad y civismo”. En este sentido, ha lanzado tres recomendaciones principales: reducir al mínimo los desplazamientos, seguir únicamente la información oficial evitando difundir rumores o noticias no verificadas, y utilizar el teléfono móvil con responsabilidad, limitando las llamadas a las realmente necesarias y reservando el número de emergencias 112 para casos estrictamente urgentes.