Indignación ante la brutal agresión a una mujer en Lanzarote la víspera del 8M
En un día que debería estar marcado por la reivindicación de los derechos de las mujeres, la isla de Lanzarote se estremece ante un nuevo episodio de violencia machista. Una mujer permanece ingresada grave en el Hospital Doctor José Molina Orosa tras ser brutalmente agredida en Arrecife, presuntamente por su expareja, en la víspera del Día Internacional de la Mujer.
El Cabildo de Lanzarote ha condenado enérgicamente los hechos y ha activado su Dispositivo de Emergencia para Mujeres Agredidas (DEMA), asegurando acompañamiento permanente a la víctima en el hospital. «No podemos permitir que la violencia siga marcando la vida de tantas mujeres. Como sociedad, debemos ser parte de la solución y no mirar hacia otro lado», ha declarado el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort.
Marci Acuña, consejero de Bienestar Social e Inclusión, ha mostrado su apoyo a la víctima y ha hecho un llamamiento a todas las mujeres que puedan estar en situación de riesgo: «No están solas. Existen recursos y redes de apoyo que deben ser utilizadas sin miedo. En el Día Internacional de la Mujer, esta lamentable agresión nos impacta aún más y nos exige mayores esfuerzos para acabar con esta lacra».
La necesaria respuesta social
La violencia de género sigue siendo un problema que afecta a miles de mujeres en España. Solo en Lanzarote, en 2024, se registraron 1.386 llamadas al 112 relacionadas con agresiones machistas, y 767 personas fueron atendidas en la red de Centros y Servicios de Atención a Víctimas de Violencia de Género del Cabildo.
La sociedad lanzaroteña se moviliza ante esta tragedia. Asociaciones, colectivos feministas y ciudadanía en general han expresado su repulsa ante lo sucedido y han reiterado la importancia de denunciar y visibilizar la violencia machista.
Desde el Cabildo se recuerda la existencia de recursos como el teléfono de emergencias 112, el servicio de atención psicológica y jurídica, y la casa de acogida para mujeres en situación de riesgo.
A nivel nacional, los datos siguen siendo alarmantes. Desde 2003, 1.296 mujeres han sido asesinadas en España a manos de sus parejas o exparejas. En lo que va de 2025, dos mujeres han perdido la vida por esta causa, dejando a cinco menores huérfanos.
Yo lo que digo que es LO.?Q.está pasando en las Islas Canarias será que sale barato hacer todas estas cosas o se le premia cuando ELLOS.SABEN.Q.NO.HAY.UNA. PENA.?.CONDUNTENTE