PSOE y NC denuncian “el cierre” del Hospital Insular y exigen explicaciones
El PSOE y Nueva Canarias han denunciado este lunes, frente al Hospital Insular de Lanzarote, la decisión de cerrar esta institución, calificándola como un «ataque directo a la ciudadanía lanzaroteña». A pesar de las explicaciones dadas en las últimas horas por las autoridades del Área de Sanidad, ambas formaciones aseguran que el cierre “afectará de manera significativa a los servicios sanitarios, especialmente en geriatría, y perjudicará tanto a pacientes como a profesionales”.
En una rueda de prensa conjunta, los representantes de ambos grupos parlamentarios expresaron su preocupación “por las graves consecuencias que, a su juicio, tendrá esta medida”. Alertaron de que el desmantelamiento del centro supondrá la pérdida de camas hospitalarias, servicios esenciales y personal especializado, especialmente en atención a mayores.
El Hospital Insular de Lanzarote, conocido por su especialización en geriatría, podría convertirse en una unidad más del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, según denuncian PSOE y Nueva Canarias. Esta transformación supondría la pérdida de su capacidad docente y de servicios como hospitalización y cuidados paliativos, que han sido reconocidos por su calidad y humanidad.
Los portavoces de ambas formaciones lamentaron que la clausura coincida con el 75 aniversario del Hospital Insular, una institución que consideran un pilar fundamental de la atención sanitaria en Lanzarote. «Nunca imaginamos que este centro, que ha sido motivo de orgullo para la isla, pudiera desaparecer en lugar de mejorar», afirmaron. Precisamente la antigüedad de parte del edificio que será objeto de obras, que presenta daños estructurales, es uno de los argumentos de la Consejería de Sanidad para trasladar parte de la actividad al edificio polivalente.
“Una decisión política y no sanitaria”
Según las declaraciones de los grupos parlamentarios, la decisión de cerrar el Hospital Insular responde a criterios políticos, no sanitarios. Aseguran que, si bien el centro necesita reformas, no aceptan que se contemple su cierre como una alternativa. «Esta medida refleja una falta de compromiso político que desampara a nuestros mayores y a los profesionales sanitarios», señalaron.
Las formaciones exigieron una planificación adecuada para cualquier reforma, con un proyecto, presupuesto y fecha de reapertura claros. También destacaron la incertidumbre generada por el cierre, que aseguran pone en peligro la estabilidad del personal y la calidad de la atención sanitaria.
El PSOE y Nueva Canarias han solicitado a la consejera de Sanidad, Esther Monzón, explicaciones claras y detalladas sobre esta decisión. En su opinión, Monzón debe garantizar que no se eliminen derechos fundamentales de la ciudadanía lanzaroteña y presentar un plan que asegure la continuidad de los servicios.