Modernización del Hospital: tecnología y seguridad para dispensar los medicamentos
El Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, bajo la gestión de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha dado un importante paso en la modernización del Servicio de Farmacia. Este avance, que apuesta por una tecnología de última generación, busca mejorar el almacenamiento y la dispensación de medicamentos a través de sistemas automatizados.
Estos equipos no solo optimizan el acceso y control de los fármacos, sino que también refuerzan la trazabilidad hasta el momento de la administración, garantizando así un manejo más seguro y eficiente.
El proyecto, conocido como Dragodosis, fue impulsado por el Servicio Canario de la Salud con el objetivo de modernizar la farmacia hospitalaria en el archipiélago. En su primera fase, el plan contempló la instalación de cinco sistemas automáticos de dispensación, o “armarios inteligentes”, en áreas clave como Reanimación, UVI y Urgencias. Esta primera etapa fue seguida por una segunda, en la que se añadieron doce dispositivos más en unidades como Cirugía, Medicina Interna, Ginecología, Psiquiatría, Pediatría, Quirófano, y la Unidad de Agudos del Hospital Insular.
Los armarios inteligentes permiten almacenar y dispensar grandes volúmenes de medicamentos y están programados para proporcionar acceso inmediato a los fármacos cuando el paciente lo requiere. Además, estos dispositivos están integrados con el sistema de prescripción médica, dispensando solo la medicación indicada por el especialista, lo que eleva significativamente la seguridad en los procesos de administración.
La fase final de esta transformación tecnológica concluyó con la instalación de cuatro nuevos armarios en el Hospital Insular y tres en el Molina Orosa. Estos últimos están ubicados en el paritorio, en la nueva Unidad de Hemodinámica, y en las áreas de Cuidados Paliativos y Hospitalización Domiciliaria. Este despliegue de tecnología de vanguardia supone también una reestructuración en la distribución del personal en el Servicio de Farmacia, facilitando un uso más efectivo de los recursos humanos.
Con estas mejoras, se espera una reducción en los tiempos de acceso a los fármacos, una disminución de los errores humanos y un incremento en la seguridad tanto para el personal médico como para los pacientes. Los armarios inteligentes representan un avance significativo en la automatización hospitalaria, permitiendo a los profesionales enfocarse en tareas asistenciales y mejorando, al mismo tiempo, la seguridad de los pacientes.