Óscar Noda critica el rechazo de Betancort a propuestas de mejora para la Isla
En medio del reciente Debate sobre el Estado de la Isla, el consejero del Cabildo de Lanzarote y alcalde de Yaiza, Óscar Noda, ha lamentado esta semana el rechazo sistemático del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, a diversas propuestas que, según Noda, buscan mejorar la calidad de vida en Lanzarote en temas críticos como agua, agricultura, vivienda y transporte. “Ni la gestión del agua, ni la agricultura, ni la vivienda, ni el transporte parecen interesarle al presidente del Cabildo, con la complacencia del PP, su socio de gobierno, arrodillado a lo que dicte Oswaldo Betancort”, afirmó Noda, señalando una actitud de “negacionismo” ante cualquier proyecto que no surja del propio presidente.
Noda subrayó que la primera institución insular debería actuar como una fuerza unificadora para resolver problemas en colaboración con los ayuntamientos, y no como un órgano que rechaza y desestima propuestas necesarias. En este sentido, el consejero sostuvo que la negativa a adoptar medidas conjuntas perjudica el desarrollo de la Isla y dificulta la implementación de políticas estratégicas en sectores que requieren urgente atención.
En su discurso, Noda destacó la negativa de Betancort y el PP a crear una comisión de trabajo para desarrollar un plan estratégico de riego agrícola. Esta iniciativa, según el consejero, representaría una oportunidad para promover la agricultura en la isla a través de un enfoque que abarque objetivos a corto, medio y largo plazo. “Han votado que no, pero luego se llenan la boca falazmente con supuestos apoyos al sector primario lanzaroteño”, señaló el consejero.
También se abordó la falta de interés en revitalizar el “Complejo Agrotecnológico” de Teguise mediante un convenio con el ayuntamiento local, una medida que, según Noda, contribuiría a la dinamización del sector agrícola en un enclave con gran potencial. “Es evidente que les gusta la situación actual, rayando el abandono que sufre desde hace años”, añadió, recalcando que el desprecio por esta propuesta contradice los discursos sobre el apoyo al sector agrícola lanzaroteño.
Transporte público
Otro de los puntos que el consejero cuestionó es la falta de voluntad del Cabildo para llevar a cabo un estudio de movilidad que permita desarrollar un sistema de transporte público más dinámico y efectivo en la Isla. Noda resaltó la necesidad de un servicio que aumente la frecuencia y conectividad en zonas aisladas, señalando lugares como El Golfo, donde la población depende de un transporte más puntual y directo.
“Que pregunten a vecinos de El Golfo y otros núcleos aislados”, comentó Noda, enfatizando que el incremento del tráfico vehicular exige medidas urgentes para mejorar el transporte público. Según el consejero, esta negativa impacta de manera directa en la calidad de vida de los residentes y obstaculiza el desarrollo de soluciones sostenibles que puedan enfrentar el crecimiento de la población y el incremento de turistas en la isla.
Vivienda social
Noda subrayó también la negativa del Cabildo a adoptar medidas de vivienda que aborden la escasez habitacional en Lanzarote, como la compra de inmuebles para uso social, la promoción de viviendas de protección oficial o la adquisición de suelo para ceder al Gobierno de Canarias. “La ciudadanía de Lanzarote se preguntará seriamente por qué el grupo de gobierno del Cabildo se niega a trabajar para acabar con uno de los mayores problemas actuales en la isla, la falta de vivienda”, comentó Noda.
A través de estas propuestas, el consejero afirmó que se busca establecer un marco de vivienda social que garantice el acceso a viviendas dignas para sectores de la población más vulnerables, en un contexto en el que los altos precios de alquileres y propiedades dificultan cada vez más el acceso a la vivienda en Lanzarote.
“El Cabildo no es para atacar a los ayuntamientos”
Como cierre de su discurso, Noda instó al presidente Betancort a reconsiderar su postura y a comprender que la función del Cabildo no es desatender las necesidades de los municipios, sino trabajar en conjunto para resolver problemas de la Isla. “San Bartolomé y Yaiza, por ejemplo, son objeto de desprecio por parte de Betancort, que cree que está depreciando a quienes gobiernan y no se da cuenta que a quien desprecia es a ciudadanos y ciudadanas de los municipios”, aseguró.
Con esta afirmación, Noda hizo un llamado a que el Cabildo se enfoque en construir una relación de colaboración con los ayuntamientos para atender las problemáticas insulares de manera unificada. Además, cuestionó la tendencia de Betancort a utilizar espacios como el Debate sobre el Estado de la Isla para “criticar a los anteriores gestores” en lugar de atender y analizar propuestas con el fin de mejorar la situación actual, según dijo.
La declaración de Noda llama a la autocrítica y a la cooperación entre entidades insulares, planteando la necesidad de un enfoque que ponga las necesidades de los ciudadanos en el centro de las políticas insulares. En sus palabras, “Lanzarote necesita un Cabildo que trabaje en colaboración con todos los municipios, en lugar de erigirse en una entidad que ignora propuestas de mejora”.