Yaiza cierra sus Jornadas de la Infancia y la Familia con más de 300 participantes

Las Jornadas de la Infancia y la Familia de Yaiza concluyeron con éxito su edición 2024, celebrando un cuarto de siglo de trayectoria. Durante la última semana, las actividades recorrieron centros culturales y educativos del municipio, alcanzando a más de 300 menores y sus familias. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento presidido por Óscar Noda, promueve las artes escénicas como herramienta de aprendizaje y desarrollo de la sensibilidad.

El programa incluyó espectáculos en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas, la Biblioteca de Playa Blanca y los colegios de Femés, Uga y Las Breñas. Entre las propuestas destacaron el espectáculo de títeres Atrapasueños, de la compañía Bolina, y los cuentacuentos con música en directo a cargo de Vicki Dos Santos y Aarón Márquez.

Óscar Noda destacó el impacto de la edición: “Hemos retomado el espíritu itinerante con una programación que ha sido muy bien acogida. Las familias del municipio nos han trasladado un alto grado de satisfacción, lo que nos motiva a seguir trabajando por nuestros niños y niñas”.

Agradecimientos y reflexiones sobre el arte en la infancia

Desde el Área de Servicios Sociales y el Equipo Municipal de Menores, se agradeció la implicación de las familias, el profesorado y los equipos directivos de los centros educativos. Karina Centeno, concejala de Servicios Sociales, resaltó el valor del arte como herramienta educativa: “Estas Jornadas demuestran cómo las propuestas artísticas influyen positivamente en la creatividad y la reflexión de chicos y grandes”.

Por su parte, el alcalde Óscar Noda expresó su reconocimiento al equipo municipal: “Su dedicación diaria no solo garantiza el éxito de estas Jornadas, sino también la protección y defensa de los derechos de nuestros menores, especialmente de aquellos en situaciones de vulnerabilidad”.

Las Jornadas de la Infancia y la Familia reafirman su importancia como un espacio para la creatividad y el aprendizaje, consolidándose como un referente en el calendario cultural y social del sur de Lanzarote.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies