Buena noticia para el bolsillo: no habrá incremento en la tarifa del agua potable

El Cabildo de Lanzarote ha confirmado este martes el anuncio de una victoria para los residentes de la isla y La Graciosa: la Comisión de Precios de Canarias ha rechazado una propuesta del operador Canal Gestión para incrementar las tarifas del agua entre 2019 y 2024.

La Comisión de Precios de Canarias ha acordado por unanimidad desestimar la modificación de tarifas del servicio público de abastecimiento en la isla de Lanzarote y La Graciosa, remitida mediante acuerdo de la Asamblea General del Consorcio del Agua del 2 de mayo de 2024. La actualización de tarifas del agua viene precedida de la decisión de la sala de lo Contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que en julio de 2021 le dio la razón a Canal Gestión en el sentido de que había que aplicar una subida anual en base al IPC más un punto, según el pliego del contrato firmado con la empresa que gestiona el ciclo integral del agua, pero esa misma sentencia señalaba que tal aprobación debía ser sometida a dictamen de la comisión de precios de Canarias.

Esta decisión garantiza que el precio del agua no aumentará, un compromiso que, según el presidente Oswaldo Betancort, era esencial para proteger la economía de las familias locales.

Este logro contrasta con la postura del anterior gobierno, que en 2017 adelantó 1,5 millones de euros a Canal Gestión para cubrir una deuda que, según la Comisión de Precios, nunca existió, según critican desde el Cabildo.

Pérdidas insostenibles

Además, el consejero de Aguas, Domingo Cejas, resaltó que las pérdidas de agua en la red, tanto por fugas como por problemas en la medición, alcanzan niveles críticos en la isla. Estas deficiencias, argumentó la Comisión, no deberían ser asumidas por los ciudadanos en forma de aumentos de tarifas.

La decisión no solo protege los bolsillos de los lanzaroteños, sino que también envía un mensaje claro sobre la necesidad de mejorar la gestión del agua. Con un índice de agua no registrada del 55,1%, Lanzarote sigue enfrentándose al desafío de mejorar su infraestructura hídrica, en beneficio de la sostenibilidad y la economía local.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies