Tías ha recibido estos días 19 toneladas de alimentos para familias necesitadas
El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Tías, junto a los voluntarios de diferentes colectivos locales, siguen con la ingente tarea de atender a las más de 400 familias del municipio que demandan ayuda alimentaria y de primera necesidad. La ayuda continúa siendo muy necesaria.
Durante la última semana se han recibido nada menos que 19 toneladas de alimentos, que han ido a parar a las instalaciones públicas que Tías destina al almacenaje.

En concreto, y según exponen desde el Ayuntamiento, la pasada semana llegó el primer envío del El Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD), una iniciativa a la que se adscribió en su día el Ayuntamiento sureño para dar respuesta a quienes más lo necesitan. Este fondo europeo realiza dos envíos anuales. En este primer reparto llegaron 12 toneladas.
Por otro lado, desde el Banco de Alimentos de Las Palmas -que ya ha realizado varios envíos al municipio de Tías- llegó ayer miércoles por la mañana otro contenedor con 7 toneladas de productos.
Toda la ayuda se gestiona desde el Centro La Bocaina, en Puerto del Carmen, con la colaboración de trabajadores municipales, concejales y personal voluntario de Protección Civil Tías, Ambulancias SIA Lanzarote y Bomberos Voluntarios Boluntis.
Para cerca de 500 familias
La ayuda recibida en La Bocaina, donde también llegan frutas y verduras de donantes anónimos y vecinos/as del municipio, se distribuye entre las familias de Tías; y también entre los colectivos y ayuntamientos que lo soliciten. Alrededor de 480 hogares “tienses” cuentan con informe técnico de la Concejalía de Bienestar Social que certifica la necesidad de ayuda debido a la crisis socio-sanitaria generada por la pandemia Covid-19.
En este escenario, el responsable de Bienestar Social, Nicolás Saavedra (LEP-Sí Podemos), deja claro que este servicio de atención directa supone “un desafío global; porque además de encauzar la ayuda alimentaria y de material básico, se intenta aportar opciones para que estas personas superen su situación de pobreza. Y así entre todos, consigamos una sociedad más inclusiva”.