Las cámaras de vigilancia graban 49 vertidos ilegales en Arrecife en 20 días

La Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección del concejal Jacobo Lemes, ha identificado 49 infracciones a la ordenanza municipal de limpieza en tan solo 20 días, entre el 21 de noviembre y el 10 de diciembre, según han comunicado hoy en un comunicado de prensa. Este notable registro ha sido posible gracias a las cámaras de videovigilancia estratégicamente ubicadas en la ciudad, junto con el apoyo de la ciudadanía y el trabajo encubierto de la unidad de medio ambiente.

Entre las conductas detectadas destacan situaciones tan insólitas como la de una persona que arrojó un ciclomotor a un contenedor de residuos. También se han registrado casos de infractores que intentaron cubrirse el rostro para evitar ser identificados por las cámaras. Más preocupante aún, casi la mitad de las infracciones corresponden a empresas locales que incumplieron su obligación de gestionar correctamente sus residuos, agravando el problema del incivismo.

El concejal Jacobo Lemes ha manifestado su compromiso de actuar con contundencia contra estas prácticas. “Estamos viendo de todo en las grabaciones, desde personas que se ocultan deliberadamente hasta empresas que ignoran su responsabilidad. Seguiremos actuando con firmeza contra quienes ensucian nuestra ciudad y perjudican la convivencia”, afirmó Lemes, destacando que este tipo de comportamientos no solo afectan la imagen y salubridad de Arrecife, sino que tienen un impacto directo en la calidad de vida de los vecinos.

Lemes subrayó que el Ayuntamiento de Arrecife pone a disposición de la ciudadanía herramientas eficaces para la correcta disposición de residuos, incluyendo un servicio gratuito de recogida de enseres y varios puntos limpios. “No hay excusas para abandonar residuos en la vía pública. Pedimos a nuestros vecinos y empresas que sean responsables y utilicen los recursos municipales disponibles”, añadió.

La Concejalía de Limpieza está comprometida en hacer frente a estas conductas mediante un enfoque integral que combina vigilancia tecnológica, trabajo de campo y la implicación ciudadana. En este sentido, las autoridades locales recalcan la importancia de mantener una ciudad limpia y agradable para todos.

El balance de las infracciones registradas en este periodo pone de manifiesto la eficacia de las cámaras de vigilancia como herramienta disuasoria y de control. Asimismo, destaca la voluntad del Ayuntamiento de reforzar las medidas para proteger el entorno urbano y fomentar la convivencia responsable.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies