Lanzarote y La Graciosa esperan una inversión récord del presupuesto autonómico

Coalición Canaria (CC) ha presentado el detalle de las inversiones previstas para Lanzarote y La Graciosa dentro del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2026. Según la formación, la isla recibirá 147 millones del presupuesto autonómico, a los que se suman 4 millones de la liquidación de 2025 y 8 millones procedentes de enmiendas aceptadas, lo que sitúa la inversión en 159 millones.

Los parlamentarios David Toledo, Oswaldo Betancort y Cristina Calero, junto al secretario insular Pedro San Ginés, destacan que se trata de un aumento del 10%, un punto por encima de la media autonómica. Consideran que estas partidas priorizan servicios esenciales como sanidad, vivienda, servicios sociales y abastecimiento de agua.

En materia sanitaria, CC subraya una inversión de 14 millones, incluyendo ampliaciones de centros de salud, nuevos proyectos para otras infraestructuras, actualización tecnológica y mejoras en el Hospital Doctor José Molina Orosa. En vivienda, el presupuesto alcanza los 18,8 millones destinados a rehabilitación, construcción de vivienda pública y adquisiciones recientes.

Cristina Calero apunta que el presupuesto refuerza políticas sociales, juveniles e igualdad, con inversiones en infraestructuras inclusivas y recursos para discapacidad, dependencia, toxicomanías y servicios especializados. Se contemplan también partidas económicas para apoyar a pymes, creación de empresas y mercados tradicionales.

Aguas, obras y sector primario

Oswaldo Betancort centra su intervención en el ciclo del agua, recordando la continuidad de la disposición adicional de emergencias hídricas que permitió movilizar más de siete millones el año anterior. Detalla inversiones en depuración, estaciones de bombeo, abastecimiento y regadío, incluyendo partidas específicas para La Graciosa.

En obras, la inversión incluye la duplicación de la LZ-40, la conexión LZ-2 con LZ-3, mejoras en carreteras del norte y sur de la isla, acondicionamientos de tramos costeros, inversión portuaria y embellecimiento de circunvalaciones. Varias de estas actuaciones están pendientes de ejecución o de avances en los proyectos técnicos.

Desde CC se insiste en que la isla encadena tres ejercicios consecutivos de incremento inversor, pasando de 131 millones en 2025 a casi 160 en 2026. Sin embargo, el desafío persistente en Lanzarote continúa siendo la materialización de esas partidas en obras y servicios efectivos, un punto donde la ciudadanía muestra creciente escepticismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies