La Haría Titán corona a Medina y Padrón en un fin de semana de vértigo
Haría volvió a convertirse este fin de semana en el punto neurálgico del trail canario. La quinta edición de la Haría Titán reunió a cerca de 900 participantes de 12 nacionalidades, una cifra que confirma la rápida consolidación de un evento que, en apenas un lustro, se ha ganado un lugar fijo en el calendario regional y que cada año atrae a más deportistas -y con mayor nivel- a los senderos del norte lanzaroteño.
La prueba, organizada por el Haría Trail Team, servía además como final del circuito Sky Fecamon Champ Marathon, lo que añadió un componente extra de competitividad en las modalidades de mayor kilometraje. Y, aunque el ambiente festivo dominó durante todo el fin de semana, el trazado volvió a poner a prueba tanto la resistencia como la capacidad técnica de quienes se atrevieron con él.
El viernes arrancó con la modalidad de Senderismo Inclusivo, una propuesta que combina deporte, paisaje y accesibilidad para abrir la puerta a participantes de distintos perfiles. Posteriormente, la modalidad Chinij@s tomó la plaza de Haría con decenas de menores disfrutando de recorridos adaptados a cada edad. El alcalde, Alfredo Villalba, no quiso perderse una jornada que sirve también para medir la capacidad del municipio para integrar a la ciudadanía en un evento deportivo de primer nivel.
42,5 kilómetros que deciden el campeonato
El sábado llegó el turno de las distancias competitivas: 42,5 km, 22,5 km y 14,5 km. La llamada “distancia reina”, además valedera para proclamar a los campeones de Canarias de Trail, salió a las 7:00 horas con 2.180 metros de desnivel positivo y los paisajes de Haría como telón de fondo.
La carrera masculina dejó una imagen poco habitual: la llegada conjunta de Oswaldo Luis Medina y Sergio Machín, ambos con un tiempo de 03:50:53. Finalmente, el título recayó en Medina. Yonet González completó el podio (03:55:32).
En féminas, Elsa Padrón se llevó el campeonato con un crono de 5:26:03. Le siguieron Elena Valiente (5:30:05) y María Tatiana Mujica (5:37:32).
Geoparque y Joven, distancias que aprietan el nivel
La modalidad Geoparque (22,5 km) volvió a mostrar por qué es considerada una de las pruebas intermedias más exigentes del norte insular: terreno técnico, constantes cambios de ritmo y un paisaje que engaña tanto como enamora. El checo Tomáš Polívka se impuso con 1:52:03, seguido de Raúl Santana y Rayco Hernández. En mujeres, Alba Rey dominó con autoridad (2:22:13), por delante de Sandra Ortiz y Laura Mulcahy.
La carrera Joven (14,5 km) cerró la jornada con la victoria de Echedey Curbelo (1:24:36) y Lorena Rodríguez (1:26:14), una modalidad que cada año reúne a más promesas del trail canario.
Un aspecto que la organización remarcó fue el compromiso ambiental. La Haría Titán vuelve a contar con la certificación Green CxM Trail de la FEDME, un distintivo del que solo presumen seis carreras en España. Además, se incentivó a los corredores a devolver los geles usados en puntos habilitados, una medida que pretende reducir el impacto sobre un entorno especialmente sensible.








