Lanzarote recibe el distintivo SIPAM de la FAO por sus sistemas agrícolas únicos
Lanzarote ha sido reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), convirtiéndose en la primera isla europea en lograr este prestigioso título. El galardón, tal y como recuerdan desde el Cabildo de Lanzarote, destaca la singularidad de los agrosistemas tradicionales de la isla, su capacidad de adaptación a condiciones climáticas extremas y la sostenibilidad del modelo agrícola insular.
El reconocimiento pone en valor los tres sistemas ancestrales más representativos de la agricultura lanzaroteña: el enarenado natural de La Geria, el enarenado artificial del norte y el cultivo sobre arenas organógenas del Jable, todos ellos basados en técnicas locales de manejo del suelo como el uso del rofe y del jable.
El presidente insular, Oswaldo Betancort, celebró este hito como “un logro sin precedentes que visibiliza el ingenio de nuestro pueblo y sitúa a Lanzarote como un modelo global de sostenibilidad agrícola y resiliencia ambiental”. Betancort subrayó que el Cabildo ha impulsado múltiples iniciativas de recuperación agraria, como el programa Guardianes del Territorio, ayudas al regadío, el fomento del relevo generacional y la restauración de aljibes y maretas.
Por su parte, el consejero insular de Paisaje y Soberanía Alimentaria, Samuel Martín, resaltó que esta distinción “refuerza la identidad agrícola de la isla y nos anima a seguir apostando por políticas de soberanía alimentaria, biodiversidad y valorización del paisaje agrario”.

La decisión de la FAO llega tras la reciente visita a Lanzarote de su Grupo Asesor Científico, encabezado por el experto Tiziano Tempesta, que inspeccionó fincas y se reunió con distintos agentes locales vinculados a la candidatura.
El comité evaluador valoró especialmente cómo, pese a la escasez de agua y las duras condiciones ambientales, la población local ha desarrollado un sistema agrícola resiliente y sostenible basado en conocimientos transmitidos de generación en generación.
Con esta incorporación al listado de SIPAM, Lanzarote se une a un grupo selecto de territorios con alto valor agrícola, paisajístico y cultural. España se consolida como el país europeo con mayor número de SIPAM y el tercero a nivel mundial, tras China y Japón.