La Guardia Civil frena un intento de caza furtiva en Betancuria

La Guardia Civil de la Comandancia de Las Palmas, a través de su equipo de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) en Fuerteventura, ha actuado contra un caso de presunta caza furtiva en el municipio de Betancuria, tras localizar a dos perros de raza podenco en un terreno donde rige una normativa de protección especial por encontrarse en época de veda.

Los hechos han tenido lugar a finales del mes de abril, cuando personal del Cabildo Insular de Fuerteventura, que realizaba labores de vigilancia y control ambiental, ha observado a dos canes persiguiendo y capturando animales silvestres sin la presencia ni control de su propietario. La zona en cuestión está catalogada como área de régimen cinegético especial, lo que prohíbe expresamente la práctica de la caza en determinadas fechas del año, con el objetivo de proteger la fauna local durante su ciclo reproductivo.

Ante esta situación, los trabajadores han alertado a la Guardia Civil, que ha desplegado una patrulla del SEPRONA junto con agentes de la Policía Local de Betancuria. Aunque el supuesto cazador furtivo ha huido del lugar al percatarse de la presencia policial, las investigaciones han permitido identificar y sancionar al dueño de los animales, quien deberá responder por la infracción administrativa cometida.

Vigilancia ambiental y cumplimiento de la normativa

La normativa cinegética vigente en Canarias establece con claridad los períodos de veda y las condiciones que deben cumplirse para practicar la caza de manera legal. Las infracciones durante estas épocas están tipificadas como faltas graves y pueden acarrear importantes sanciones económicas, además de la retirada de licencias o incluso la incautación de animales o herramientas utilizadas.

En este caso, la actuación de la Guardia Civil y la Policía Local ha estado orientada a garantizar el cumplimiento de esta legislación y a proteger el frágil equilibrio de los ecosistemas insulares. Desde el SEPRONA se ha reiterado la necesidad de colaborar con las autoridades y denunciar cualquier actividad sospechosa en materia medioambiental.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies