La plataforma platanera ve inacción institucional ante la nueva crisis de precios
La Plataforma por un Precio Justo y Auténtico del Plátano ha lanzado un duro comunicado en el que advierte que el sector atraviesa de nuevo una situación de “alerta roja” por el desplome de los precios. Según este colectivo, los productores están “al borde de la ruina” mientras, aseguran, no se percibe reacción ni por parte del nuevo presidente de Asprocan, Carlos Rendón, ni del director general de Agricultura del Gobierno de Canarias, Juan Ramón Martín.
“Estamos al borde del abismo; lo saben quienes producen esta fruta y deberían saberlo quienes, en cargos de poder, tendrían que dignificarla. Pero nadie reacciona”, subraya la plataforma, que concluye con una afirmación contundente: “No hay quien salve el plátano de Canarias”.
La organización critica que, pese a los recientes cambios en la dirección del Gobierno autonómico y de Asprocan, “nada ha cambiado”, pues considera que ninguno de los responsables actuales “tiene disposición real para enfrentarse al colapso”.
ñaden que los productores se encuentran “al límite y sin relevo generacional, mientras los márgenes de beneficios acaban en manos ajenas al campo”.
La plataforma advierte de que, de no adoptarse medidas urgentes, el plátano de Canarias podría acabar siendo “una leyenda más que una realidad viva”, ya que “el mundo rural no resiste políticas amables en el papel si carecen de compromiso real”.
Llamamiento a Narvay Quintero
El mensaje se dirige también al consejero de Agricultura, Narvay Quintero, a quien reconocen las presiones políticas que sufre, pero recuerdan que “es el máximo responsable de la gestión de esta área estratégica para La Palma” y debería ejercer un liderazgo que, a su juicio, echan en falta los agricultores.
La plataforma también señala que la destitución de Javier Taño y la llegada de Juan Ramón Martín como director general de Agricultura supusieron “un antes y un después, pero en sentido negativo”. Según explican, los precios se han hundido hasta los 30 céntimos por kilo en la mejor categoría, apenas una quinta parte de lo necesario para cubrir los costes de producción.
En cuanto a Asprocan, acusan al expresidente Domingo Martín de haber “blindado un modelo injusto” que impedía a los agricultores recuperar los costes reales de cultivo. De él afirman que “usó todo el poder de la organización para que los productores no tuvieran derecho a cubrir sus gastos”.
Sobre su sucesor, Carlos Rendón, sostienen que “su gestión no ha aportado más que inmovilismo, censura en la comunicación con los agricultores y ausencia total de medidas”. Según la plataforma, el relevo solo ha supuesto la continuidad de “una comercialización tan defectuosa como interesada, idéntica a la que ya vivimos en la etapa de Domingo Martín”.
El resultado, insisten, es que los productores vuelven a padecer “precios de miseria”, que no cubren los costes de producción ni garantizan la supervivencia del sector platanero en Canarias.