La justicia de la razón a una médica del SCS con 18 años de contratos temporales

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Santa Cruz de Tenerife ha emitido una sentencia en la que declara el fraude de ley en la contratación de una médica del Servicio Canario de Salud (SCS) que ha encadenado contratos temporales durante 18 años en el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria (HUNSC). La resolución judicial reconoce a la demandante la condición de personal estatutario fijo.

La sentencia, fechada el 19 de noviembre, destaca que la facultativa estuvo contratada sin interrupción desde el 21 de diciembre de 2006, encadenando un total de 10 contratos temporales para desempeñar funciones de Facultativo Especialista de Área (FEA) en el Servicio de Medicina Interna del HUNSC.

La jueza señala que “ninguna temporalidad o situación coyuntural puede atribuirse a mantener el puesto de trabajo durante 18 años”.

Un abuso prolongado y reconocido

El fallo judicial subraya que la situación constituye un “abuso real” y un “fraude de ley”, al no existir justificación alguna para la prolongación de la temporalidad en un puesto estable. La magistrada responde a los argumentos de la Administración, que justificó los contratos en necesidades temporales, explicando que “en el momento inicial del nombramiento pudo estar justificado, pero no se puede sostener durante 18 años”.

El juzgado señala además que, según el informe del jefe del servicio, la demandante realizaba las mismas funciones que el resto del personal estatutario fijo sin que existieran tareas extraordinarias o coyunturales. La sentencia sigue la jurisprudencia reciente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies