La Joven Orquesta de Canarias lleva su carnaval musical por seis islas
La Joven Orquesta de Canarias (JOCAN) ha anunciado su gira de verano 2025, que recorrerá seis islas entre los días 21 y 29 de julio con un formato accesible, fresco y familiar. Bajo la dirección del maestro Víctor Pablo Pérez y con el humor del músico y narrador Víctor Lemes, la orquesta interpretará la célebre pieza ‘El carnaval de los animales’, de Camille Saint-Saëns, junto a fragmentos de su continuación isleña: ‘El carnaval de los animales canarios’, compuesta por Celia Rivero y Sergio Rodríguez.
Esta gira, organizada por la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias con el patrocinio de Fundación DISA, ha planteado un programa adaptado a todos los públicos, que combina música, narración y compromiso ambiental. El recorrido arrancará el lunes 21 en Tenerife (Espacio La Granja), seguirá el miércoles 23 en Gran Canaria (Teatro Guiniguada), jueves 24 en Lanzarote (Teatro Municipal de San Bartolomé), viernes 25 en Fuerteventura (Palacio de Formación y Congresos), domingo 27 en La Gomera (Auditorio Insular), y cerrará el martes 29 en La Palma (Teatro Circo de Marte), con todos los conciertos a las 20:00 horas.
‘El carnaval de los animales’, compuesta en 1886 y publicada póstumamente, es una suite en catorce movimientos que representa, con humor e ironía, distintas criaturas del reino animal. La obra fue concebida originalmente como una broma musical para entretener a amigos del compositor, y se ha convertido desde entonces en una de las piezas más populares del repertorio clásico.
Como novedad, el programa incluirá una primera parte con la adaptación canaria de la obra, compuesta en 2024, donde los animales autóctonos y míticos del Archipiélago toman protagonismo. En esta versión, se escucharán representaciones musicales del lagarto gigante de El Hierro, el murciélago orejudo, el cangrejo ciego de Lanzarote, la mariposa tigre, el camello canario, la sardina o la tortuga gigante de Tenerife, entre otros. La orquesta interpretará estas piezas bajo la batuta del joven director Santiago Padilla.
La segunda parte estará dedicada a la obra original de Saint-Saëns, narrada por Víctor Lemes, quien ha adaptado el guion a la realidad canaria actual con dosis de ironía y crítica social. Esta combinación de música académica, narración y humor busca atraer a un público amplio, fomentando el conocimiento musical desde una perspectiva lúdica.
Inclusión, talento joven y tecnología sensorial
La JOCAN ha apostado una vez más por un formato inclusivo y accesible. Para ello, y gracias a la colaboración con Fundación DISA, los conciertos contarán con mochilas sensoriales dirigidas a personas con discapacidad auditiva. Estos dispositivos permiten experimentar las vibraciones del sonido y estarán disponibles de forma gratuita mediante solicitud previa.
Además, el espectáculo incluirá la presencia de un intérprete de Lengua de Signos Española (LSE), que facilitará la comprensión de la narración en directo. Con estas medidas, la orquesta busca que nadie se quede fuera del disfrute de la música.
En esta edición participan once músicos seleccionados de la bolsa de instrumentistas de la JOCAN, entre ellos los pianistas Gabriel Álvarez Doreste y Natalia Dionis Rodríguez, que se estrenan con la formación tras ser elegidos en una convocatoria pública. El elenco se completa con jóvenes intérpretes procedentes de distintas islas, en la etapa final de su formación académica o recién titulados, muchos de ellos en centros internacionales de prestigio.
La consejera de Cultura, Migdalia Machín, ha destacado durante la presentación de la gira que “la JOCAN representa el talento joven canario en estado puro”, y que este tipo de iniciativas cumplen con el objetivo de acercar la cultura a todos los rincones del Archipiélago.
Por su parte, el director artístico de la JOCAN, Víctor Pablo Pérez, ha subrayado el carácter descriptivo y emocional del programa, que mezcla belleza musical y conciencia medioambiental. “Llevar la naturaleza canaria a la música es una forma de aprender a protegerla”, ha afirmado.
Este será ya el Encuentro número 23 de la JOCAN desde su creación en 2016. Antes de la gira, los músicos se reunirán en Tenerife durante una semana de preparación, convivencia y ensayos.
Gira JOCAN Verano (julio 2025)
- Lunes 21: Espacio La Granja, en Tenerife
- Miércoles 23: Teatro Guiniguada, en Gran Canaria
- Jueves 24: Teatro Municipal de San Bartolomé, en Lanzarote
- Viernes 25: Palacio de Formación y Congresos, en Fuerteventura
- Lunes 27: Auditorio Insular, en La Gomera
- Miércoles 29: Teatro Circo de Marte, en La Palma
Todos los conciertos comienzan a las 20.00h
+ Info y entradas: https://www.icdcultural.org/jocan