El pueblo de Conil une tradición y hermandad en sus fiestas patronales

El pueblo de Conil ha presentado el programa completo de sus Fiestas en honor a La Magdalena y al Sagrado Corazón de Jesús, que se desarrollarán del 18 al 28 de julio. Este año, las celebraciones incorporan una novedad significativa: la romería del sábado 19 se realizará de manera conjunta con el pueblo vecino de Masdache, marcando un hito en la historia reciente de ambas localidades y reforzando los lazos comunitarios.

La romería partirá desde ambos núcleos y tendrá su punto de encuentro en la ermita de La Magdalena, ubicada en la zona conocida como Entre Montañas. Desde allí, los peregrinos continuarán juntos hasta la iglesia de Masdache. Esta acción simbólica, tal como ha señalado el alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, refleja el espíritu de unidad y tradición que impulsa la festividad.

El Ayuntamiento de Tías ha impulsado un programa diverso y participativo, diseñado para involucrar a todos los públicos. La concejala de Fiestas, Miriam Hernández, ha subrayado el compromiso de los vecinos y vecinas de Conil con sus tradiciones, así como la variedad de propuestas que van desde actividades infantiles hasta citas deportivas, culturales y musicales.

Conciertos y fe

Entre los actos destacados se encuentran el esperado concierto del grupo Los Lola, el asadero popular que tendrá lugar el lunes 28 como broche final de las fiestas, y la actuación de Café con Leche ese mismo día. Además, no faltarán las populares verbenas, concursos de postres y tortillas, el peculiar “Got Talent Conil” y la ya tradicional Carrera de Tacones.

El calendario incluye también eventos con fuerte arraigo como el IX Memorial de lucha canaria Miguel Ángel Rodríguez Sepúlveda “El Majorero”, una cita imprescindible para los amantes del deporte vernáculo, y el XVIII Encuentro Folclórico Juan Ramón Rodríguez Sepúlveda, que pondrá en valor las expresiones musicales del folclore canario.

La función religiosa en honor al Sagrado Corazón de Jesús tendrá lugar el domingo 27 de julio a las 12:30 horas. Como es costumbre, irá seguida por una actuación musical, en esta ocasión a cargo de la parranda Los Buches, que aportará una nota de identidad cultural al ambiente festivo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies