La isla de Fuerteventura estrena el Espacio de las Artes Pepe Dámaso

Fuerteventura ha inaugurado este jueves el Espacio de las Artes Pepe Dámaso, un nuevo centro cultural en el municipio de Pájara que albergará una colección permanente de obras del reconocido artista grancanario y una programación variada de actividades culturales. La apertura ha contado con la presencia de autoridades de todas las administraciones implicadas, así como del propio Dámaso, quien ha expresado su emoción por este nuevo enclave dedicado a su trayectoria.

La inauguración ha estado encabezada por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, quien ha subrayado la relevancia de este nuevo espacio como impulso a la cultura en el sur de la isla. Clavijo ha valorado el papel del artista como “referente de la identidad canaria” y ha agradecido su compromiso con temas sociales, como el drama migratorio, plasmado en series como La muerte viaja en patera, presente en la exposición permanente.

También han asistido la consejera de Cultura, Migdalia Machín; la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García; el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge; y el viceconsejero de Cultura, Horacio Umpiérrez. Todos han coincidido en señalar el valor estratégico de este espacio para la dinamización cultural de la isla.

Un punto de encuentro para la cultura

El Espacio de las Artes Pepe Dámaso ha sido concebido como un lugar multifuncional que combine museo, sala de exposiciones y centro para actividades artísticas. Su apertura ha sido posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Pájara, que ha adquirido 60 piezas del artista, el Cabildo insular y el Gobierno autonómico.

La presidenta insular, Lola García, ha remarcado la intención de convertir este lugar en un espacio con programación constante y abierto a toda la ciudadanía. “Queremos que sea un centro vivo, con propuestas diversas”, ha afirmado. Por su parte, el alcalde Alejandro Jorge ha destacado el valor transformador del centro en el espacio público local y su potencial para posicionar a Pájara como un referente cultural en Canarias.

El artista, natural de Agaete y con más de siete décadas de trayectoria, ha recordado durante la inauguración su estrecho vínculo con Fuerteventura y con sus paisajes. Ha agradecido el esfuerzo institucional que ha hecho posible este museo y ha expresado su deseo de que se convierta en un punto de encuentro para el arte y la reflexión.

Una colección con acento canario y africano

El espacio expositivo se ubica en una casa tradicional del casco de Pájara, rehabilitada por el estudio de arquitectura Hermenegildo Domínguez & Asociados. El edificio, próximo a la Iglesia de Nuestra Señora de la Regla —declarada Bien de Interés Cultural—, ha sido restaurado respetando elementos originales como balcones, pérgolas y escaleras de madera.

El inmueble se estructura en torno a un patio con aljibe y dispone de cuatro salas principales, además de dos plantas soterradas que se destinarán a almacén histórico. La arquitectura del espacio favorece el diálogo entre la obra de Dámaso y el entorno majorero.

Las obras expuestas han sido seleccionadas por Yolanda Peralta, profesora de Historia del Arte en la Universidad de La Laguna. Entre las piezas más destacadas se encuentra la serie La muerte viaja en patera, creada entre 2000 y 2010, en la que Dámaso aborda con crudeza la inmigración africana hacia Canarias y su relación con la muerte.

También se han incluido trabajos como Luz de Mafasca, inspirada en una leyenda popular de Fuerteventura; Las Cometas, un homenaje al viento de la isla y a su festival internacional; y obras vinculadas a África, una constante en la trayectoria del artista desde su participación en el I Festival Mundial de las Artes Negras en Senegal en 1966.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies