La feria insular de Uga exhibe el músculo del sector ganadero lanzaroteño

La localidad de Uga ha vivido este fin de semana una auténtica fiesta del sector primario con la celebración de la XVI Feria Insular de Ganado San Isidro Labrador. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Yaiza con el apoyo del Cabildo de Lanzarote, ha reunido a más de 300 ejemplares de ganado de una treintena de explotaciones, reflejando el dinamismo y la fortaleza de la ganadería insular.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha afirmado que “la Feria Insular de Ganado de Uga ha vuelto a demostrar la fuerza y el orgullo del sector primario de Lanzarote”, resaltando el compromiso de la institución insular con la sostenibilidad, el relevo generacional y la apuesta por el consumo de producto local.

Miles de personas se han acercado hasta Uga para disfrutar de una cita que ha puesto en valor el esfuerzo diario de los ganaderos de la isla. Óscar Noda, alcalde de Yaiza, ha destacado “la alta participación de público y el trabajo de jóvenes ganaderos emprendedores que fortalecen nuestra economía”. También ha agradecido “el increíble esfuerzo del personal municipal para que la Feria haya sido todo un éxito”.

La feria no solo ha sido una muestra de animales, sino también un escaparate de la evolución del sector primario, donde las nuevas generaciones han tenido un protagonismo especial. Omar Viñas, presidente de la Asociación de Queserías Artesanales de Lanzarote, ha recordado la importancia de conectar a la ciudadanía con el origen de los productos que consume: “Todavía hay niños que piensan que la leche viene de la nevera”.

En Lanzarote, el sector caprino cuenta actualmente con un censo aproximado de 22.000 cabras, con una producción anual estimada en seis millones de litros de leche. De esta producción se derivan productos de gran valor como el queso, cuya calidad ha sido reconocida a nivel regional y nacional.

Premios a la excelencia ganadera

Uno de los momentos más esperados de la Feria ha sido la entrega de premios a las mejores explotaciones y ejemplares, un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los ganaderos participantes. El mejor ejemplar macho ha correspondido a las ganaderías de Victoriano Elvira, Noemi Quesada y María Jesús Tavío, mientras que la mejor cabra de leche ha sido de María Jesús Tavío, Marcelo Machín y Gonzalo Cedrés.

En la categoría de lote de machorra, los premiados han sido Tomás Acosta, Quesería Montaña Blanca y Jorge Reyes, mientras que el mejor lote de cabras lecheras ha recaído en Marcelo Machín y Noemi Quesada. En cuanto al ganado ovino, han sido reconocidos Darío Rodríguez, Jonathan Cáceres y Esteban Quintero. Además, Jonathan Cáceres, Julián Martín y Marisa Martín han obtenido premios por el mejor carnero de la Feria.

Un premio especial ha sido otorgado al sector camellar, siendo Francisco Mesa quien lo ha recibido en nombre de los ganaderos de Uga.

La entrega de galardones ha contado con la presencia de autoridades como el presidente del Cabildo, el alcalde de Yaiza y los concejales sureños Silvia Santana (Sector Primario), Águeda Cedrés (Bienestar Animal y Sector Camellar) y Daniel Medina (Turismo).

Tradición y modernización

La veterinaria Davinia Sosa ha subrayado el papel de la Feria como espacio de encuentro entre productores y consumidores, insistiendo en la necesidad de seguir impulsando la incorporación de jóvenes ganaderos y proteger las razas autóctonas.

El dinamismo mostrado por jóvenes profesionales como Noemi Quesada, Onofre Martín y las hermanas Claudia y Dalia Reyes, de la Quesería Rubicón de Femés, ha dejado patente que el futuro del sector primario en Lanzarote está asegurado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies