La Asociación Canaria del Camello responde a las críticas de los animalistas
La Asociación Canaria del Camello ha emitido un comunicado en respuesta a lo que califica como «ataques infundados» de la Fundación Franz Weber, un lobby suizo dedicado a la defensa animal. Según la Asociación, esta fundación utiliza incidentes aislados para desacreditar los paseos en camello, una actividad que consideran esencial para la conservación de esta especie en el archipiélago.
En su declaración, la Asociación destaca que los paseos en camello en Canarias cumplen con estrictos estándares de bienestar animal. Estas prácticas, aseguran, están avaladas por estudios científicos y supervisadas por las autoridades competentes, lo que garantiza su sostenibilidad y respeto hacia los animales.
La organización insta a la ciudadanía isleña y a las instituciones locales a tomar medidas para proteger esta actividad tradicional, que tiene un profundo arraigo cultural y económico en Canarias. Subraya que el camello canario no solo es un símbolo del archipiélago, sino también una especie cuya supervivencia está directamente relacionada con el mantenimiento de estas actividades reguladas.
Una actividad controlada
Según el comunicado, los ataques de la Fundación Franz Weber responden a intereses económicos ajenos a la realidad local. La Asociación señala que este tipo de campañas pueden tener consecuencias perjudiciales tanto para los propietarios de camellos como para las comunidades que dependen de esta actividad.
Los paseos en camello son una de las principales atracciones turísticas en Canarias, especialmente en áreas como Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria, donde los visitantes pueden disfrutar de recorridos en paisajes únicos. Esta actividad genera empleo directo e indirecto en las islas, contribuyendo al tejido económico local, han explicado.
La Asociación Canaria del Camello sostiene que las acusaciones sobre el supuesto maltrato animal son infundadas y no reflejan el esfuerzo continuo de los operadores por garantizar el bienestar de los camellos. En este sentido, defienden que los estándares aplicados cumplen con la normativa vigente y están respaldados por investigaciones científicas.
Impacto de los ataques
La Fundación Franz Weber, conocida por su activismo internacional en temas de bienestar animal, ha llevado a cabo -según afirma el colectivo de camelleros- campañas críticas hacia diversas prácticas tradicionales en diferentes partes del mundo. Sin embargo, la Asociación Canaria del Camello argumenta que estas iniciativas a menudo no tienen en cuenta las particularidades culturales y económicas de las comunidades afectadas.
En su comunicado, la Asociación advierte que estos ataques pueden poner en riesgo la continuidad de una actividad que es vital para la conservación del camello canario, así como para la identidad cultural y el desarrollo sostenible de las islas, afirman.