La AEMET activa en Lanzarote el primer aviso por lluvias de este otoño

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado a partir de las 15:00 horas de este martes, y hasta las 12:00 horas del miércoles 16 de octubre, el aviso amarillo por riesgo de precipitaciones en Lanzarote y La Graciosa. En este primer aviso por lluvias del otoño se esperan chubascos de entre 15 y 40 litros por metro cuadrado en una hora.

El aviso amarillo afecta también a la isla de Tenerife y al sector oeste de La Palma. Las zonas que se verán afectadas en mayor medida por este fenómeno serán las cumbres y el oeste de La Palma; en la isla de Tenerife, especialmente el norte y el área metropolitana; y la lluvia más intensa en Lanzarote se prevé entre las 19:00 h del martes 15 hasta las 07:00 h del miércoles 16.

Por ello, el Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por lluvias a partir de las 09:00 horas de mañana martes 15 de octubre en las islas de La Palma, Tenerife y Lanzarote.

Esta decisión, afirman, “ha sido tomada ante las previsiones meteorológicas facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otras fuentes disponibles, que indican que se prevé un episodio de precipitaciones débiles a moderadas con probables lluvias o chubascos localmente fuertes, que podrían alcanzar o superar los 15 litros en 1 hora y de forma local, precipitaciones acumuladas de 60 mm en 12 horas en La Palma y Tenerife y de 40mm en Lanzarote”.

La previsión es que el fenómeno finalice el miércoles a mediodía, aunque mientras dure este episodio la Dirección General de Emergencias mantendrá una estrecha vigilancia de su evolución en torno a la isla de Lanzarote por su vulnerabilidad ante precipitaciones fuertes, ya que la lluvia más intensa se prevé entre las 19:00 horas del martes y las 07:00 horas del miércoles.

En el caso de Tenerife se deberá extremar la precaución en los desplazamientos por carretera durante la tarde-noche del martes, y el miércoles mediodía tarde.

En ese sentido, antes de que lleguen estas primeras lluvias importantes del otoño, la Dirección General de Emergencias recomienda realizar una revisión y limpieza preventiva de desagües, imbornales y azoteas para evitar atascos en tuberías y bajantes y posibles inundaciones en las viviendas.
Asimismo, en la carretera, es importante no circular ni dejar estacionados los vehículos en el cauce de los barrancos, extremar la precaución en los desplazamientos ante un episodio de lluvias fuertes, mantener la distancia de seguridad entre vehículos, revisar los frenos y los neumáticos antes de salir y moderar la velocidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies