‘Influencers’ de Reino Unido, España y Alemania trabajan para Turismo de Canarias
Turismo de Canarias ha desarrollado una iniciativa promocional con diez ‘influencers’ de Reino Unido, España y Alemania, que han dado a conocer diversos productos de las islas a sus 2,3 millones de seguidores.
Estas diez creadoras de contenido, han puesto el foco de atención sobre artículos como el gofio, el queso, la joyería, la cestería o el tuno indio a través de sus publicaciones de Instagram.
“Con esta acción buscamos captar el interés de nuevas audiencias interesadas en la cultura, el bienestar y los productos artesanales de las islas a través de Instagram, que es la principal red social de este público objetivo”, explica Castilla, que añade que el objetivo es “lograr un acercamiento al territorio y a la cultura canaria desde una perspectiva más cercana y experiencial”.
El gofio, los quesos (DOP Palmero, DOP Majorero, DOP Flor de Guía), el aloe vera, el tuno indio, la cerámica, la joyería volcánica, la cestería o los jabones son algunos de los productos artesanos que recibieron, disfrutaron y difundieron entre sus seguidores las creadoras de contenido.
Las diez ‘influencers’
Dentro del mercado español, participaron en la iniciativa Azahara Luque (@curly.azahara), con 618.000 seguidores, que es un referente dentro del mundo ‘curly’ (pelo rizado) y amante del surf y del consumo consciente de productos, además de llevar una vida saludable y comprometida con el medioambiente.
Verónica Sánchez (@oh.mamiblue), con 487.000 seguidores, comparte en Instagram con su pareja momentos familiares, recetas, viajes o aventuras, siempre de manera comprometida con el medioambiente y un estilo de vida saludable.
Itziar Aguilera (@itziaraguilera), con 236.000 seguidores, destaca por publicar contenidos muy cuidados vinculados con el arte, sus viajes aventureros, la ecología y la filosofía ‘slow life’, que busca alejarse del estrés y las prisas y disfrutar con tranquilidad de las personas, los lugares y las experiencias.
Finalmente, en España se ha contado con Paola Calasanz (@dulcineastudios), con 110.000 seguidores, una reconocida directora de arte que ha colaborado en numerosas ocasiones en el programa televisivo ‘El Hormiguero’ con experimentos psicosociales. Su contenido está vinculado con los animales y la naturaleza.
Dentro del mercado británico, participó Kerry Walker (@kerryawalker_), con 24.000 seguidores, que se caracteriza por crear contenido muy cuidado, creativo y visual en su propio perfil y también en el que tiene con su marca de velas.
Maddy Shaw (@madeleine_shaw_), con 264.000 seguidores, destaca por centrarse en el yoga en sus publicaciones, donde muestra cómo practicar ejercicios, y también cuenta con entradas vinculadas a la nutrición y a las recetas.
Imogen Coles (@oneslowsunday), con 162.000 seguidores, se caracteriza por su contenido relacionado con la moda, la belleza, los viajes, las recetas saludables y las recomendaciones para mujeres embarazadas.
Finalmente, dentro del mercado alemán se escogió a Julia Friederike (@friederikefox), con 118.000 seguidores, que destaca por sus consejos para llevar un estilo de vida saludable, por su compromiso con el medioambiente y por ser amante de la naturaleza.
Laura Grosch (@laurafruitfairy), con 142.000 seguidores, publica contenido relacionado con la naturaleza y los viajes, siempre vinculado con un estilo de vida ‘mindfulness’, es decir, el estado mental basado en la consciencia y en una percepción agudizada para vivir el presente, y el ‘slow living’.
Finalmente, se encuentra Annelina Waller (@annelinawaller), con 136.000 seguidores, que destaca por crear un tipo de contenido enfocado al mundo del yoga y las recetas veganas y ricas en proteínas, y también por un estilo de vida saludable.
1 respuesta
[…] que el embajador del Reino Unido en España, Hugh Elliott, señaló durante el acto de entrega de este galardón, que tuvo lugar el […]