Gran romería, feria artesana y conciertos estelares en Los Dolores 2025

Tinajo ha presentado oficialmente la programación de las Fiestas en honor a la Virgen de Los Dolores, patrona de Lanzarote, que se desarrollarán hasta el próximo 15 de septiembre con una amplia oferta de actividades religiosas, culturales, deportivas y de ocio. El alcalde, Jesús Machín, invitó a vecinos y visitantes de toda Canarias y del resto del país a disfrutar de una celebración que “forma parte esencial de la identidad insular”.

El acto de presentación tuvo lugar a las puertas de la iglesia de Los Dolores, con la participación del concejal de Festejos, Jonathan Pérez Olivero; la consejera insular de Artesanía, Aroa Revelo; el presidente del CD Tinajo, que ejerce este año de pregonero, Miguel Ángel Tejera; y el párroco del municipio, Francisco José García.

Uno de los principales atractivos será la 36ª Feria Insular de Artesanía, que se celebrará del 10 al 15 de septiembre con la participación de unos 120 artesanos y artesanas de toda Canarias. La consejera Aroa Revelo destacó la expectación que rodea a la muestra y presentó junto a la Ermita un vídeo promocional de la Romería de Los Dolores, protagonizado por los humoristas canarios Darío López y Nacho Peña.

La feria se inaugurará el miércoles 10 de septiembre a las 17:30 horas y reunirá en Mancha Blanca a decenas de miles de visitantes, convirtiéndose en un espacio de promoción de los oficios tradicionales y de encuentro para la ciudadanía.

Un programa variado para todas las edades

Las fiestas comenzaron el 1 de septiembre con campeonatos deportivos y talleres, a los que se sumarán actividades infantiles, rutas de senderismo, conciertos y humor. El pregón oficial será el martes 9 de septiembre, a cargo del CD Tinajo en su 50º aniversario, acompañado de actuaciones musicales de Ciro Corujo, Adrián Niz y Alexis Lemes.

El jueves 11 de septiembre será el turno de la humorista Yanely Hernández y de Guarapo Gomero, en una jornada que coincide con el “Día del Niño” y precios especiales en la feria de atracciones.

El viernes 12 tendrá lugar el Encuentro Folclórico Nanino Díaz Cutilla en su 35ª edición, con la participación de agrupaciones de todas las islas, entre ellas Coros y Danzas de Arrecife, Los Arrieros de La Palma y Calicanto de Lanzarote, bajo la presentación de Yeray Rodríguez.

El sábado 13 de septiembre se celebrará la tradicional romería en honor a la patrona, seguida del Baile del Romero. El domingo 14 llegará uno de los platos fuertes de las fiestas: el concierto de la cantante Vanesa Martín, previsto a las 21:00 horas, al que seguirá una verbena popular con las orquestas Grupo Bomba y Banda Nueva.

El lunes 15 de septiembre se oficiará la eucaristía solemne en la explanada a las 11:00 horas, presidida por Monseñor José Mazuelos Pérez. La jornada incluirá el cierre de la Feria de Artesanía, un concierto de “Balada de Sabanda” (Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay), a las 20:00 horas; y después el esperado espectáculo de la lanzaroteña Rosana Arbelo, a las 21:00 horas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies