Este 27 de septiembre se celebra el Día Internacional del Turismo
Hoy, 27 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Turismo 2024. Con un enfoque en la sostenibilidad y la preservación de su entorno natural, Lanzarote conmemora esta fecha en un intento por reforzar su compromiso con un turismo responsable, siguiendo una hoja de ruta que incluye transformaciones prioritarias para minimizar el impacto medioambiental.
Lanzarote ha visto un crecimiento leve en su turismo en 2024, con más de 1,7 millones de visitantes en la primera mitad del año. El turismo no solo aporta directamente al PIB, sino que también impulsa otros sectores económicos, generando empleos y atrayendo inversión en infraestructuras y servicios turísticos.
En 2022, el turismo representó aproximadamente el 35% del PIB de Canarias, fundamental para la economía de la región.
En términos de cifras, Lanzarote cerró 2023 con un récord de 3,48 millones de visitantes, un 14,9% más que el año anterior.
Solo en el primer trimestre de 2024, la isla recibió más de 767.000 turistas extranjeros. El Reino Unido es desde hace años el principal mercado, seguido ahora por Alemania, Irlanda y Francia. Los sitios más visitados incluyeron las Montañas del Fuego en el Parque Nacional de Timanfaya, con más de 920.000 visitas, y Jameos del Agua, que recibió a casi 900.000 turistas.
El gasto diario promedio de los turistas se situó en 167,6 euros. Estos datos confirman el buen momento del turismo en Lanzarote, un destino de referencia dentro del archipiélago canario.
La celebración del Día Mundial del Turismo se estableció en la tercera reunión de la Asamblea General de la OMT (Torremolinos, España, septiembre de 1979), a partir del año 1980. Se eligió esta fecha para que coincidiera con un hito importante en el turismo mundial: el aniversario de la adopción de los Estatutos de la OMT. el 27 de septiembre de 1970.