En los municipios de San Bartolomé y Tías desarrollan nuevos PFAEs

El Ayuntamiento de San Bartolomé ha anunciado la puesta en marcha de cuatro nuevos Proyectos de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAEs) para el periodo 2024/2025, con una inversión de 1.426.788 euros financiados por el Servicio Canario de Empleo (SCE). Estas iniciativas, con una duración de once meses y medio, están diseñadas para mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas en el municipio.

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, subrayó el impacto positivo de estos programas: “No solo ofrecen formación de calidad a nuestros vecinos y vecinas, sino que también les brindan una oportunidad para mejorar su situación laboral. Seguiremos trabajando para atraer más recursos y oportunidades que beneficien a nuestra comunidad”.

Entre los proyectos aprobados se incluyen el PFAE San Bartolomé con el cuidado de las personas V, enfocado en la atención social; el PFAE San Bartolomé con las energías renovables III, orientado a la sostenibilidad; el PFAE Creando Red II, dedicado a la integración digital, y el PFAE Instalaciones limpias en San Bartolomé III, centrado en la mejora de infraestructuras. Estos programas refuerzan el compromiso del Ayuntamiento con un desarrollo sostenible y responsable.

Los PFAEs permiten combinar formación teórica con prácticas laborales remuneradas, brindando a los participantes herramientas prácticas y un certificado de profesionalidad que facilita su inserción en el mercado laboral. Este modelo ha demostrado ser efectivo en la lucha contra el desempleo, al ofrecer a los beneficiarios experiencia real en áreas de alta demanda.

Desde la Corporación municipal se ha expresado un especial agradecimiento al Servicio Canario de Empleo por su continuo apoyo en la financiación y diseño de estos proyectos. “Estos programas no solo generan empleo, sino que también fortalecen la calidad de vida de los residentes, dinamizan la economía local y contribuyen al desarrollo sostenible de nuestra comunidad”, destacó Pérez.

Por su parte, el Servicio Canario de Empleo realizará la selección de los participantes entre las personas inscritas como demandantes de empleo. Los interesados deberán asegurarse de tener su documentación actualizada para acceder a estas oportunidades formativas.

Tías lanza tres nuevos PFAEs para 60 desempleados

Por otro lado, el Ayuntamiento de Tías ha anunciado la puesta en marcha de tres nuevos Planes de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) para el año 2025, con el objetivo de ofrecer nuevas oportunidades laborales a las personas desempleadas del municipio. Estos planes están financiados por el Servicio Canario de Empleo (SCE) y permitirán la contratación de 60 personas, quienes se beneficiarán de formación teórica y práctica en áreas clave para su inserción laboral.

Los tres programas, que se desarrollarán durante once meses y medio, son Tías en verde III, Dinamiza Tías III y Construyendo futuro V. Durante este tiempo, se contratarán cinco personas para formar los equipos administrativos, docentes y directivos de cada proyecto, además de 15 alumnos trabajadores por cada programa. Estos participantes tendrán la oportunidad de obtener un certificado de profesionalidad que les permitirá acceder al mercado laboral con una cualificación reconocida.

La concejala de Empleo de Tías, Carmen Gloria Rodríguez, destacó la importancia de estos programas para la comunidad: “Estos planes son una excelente oportunidad para quienes buscan mejorar sus competencias y aumentar sus posibilidades de empleo. El SCE es quien realiza la preselección de los participantes, por lo que es fundamental que los interesados estén inscritos como demandantes de empleo”.

1 respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies