El PSOE responsabiliza al presidente insular de las colas en Montañas del Fuego

El PSOE de Lanzarote ha planteado recuperar la idea nunca ejecutada de sistema de guaguas lanzadera hacia el Parque Nacional de Timanfaya como solución estructural a las reiteradas colas que se forman en los accesos a Montañas del Fuego, especialmente durante los periodos de mayor afluencia turística.

La propuesta, que fue diseñada en la legislatura anterior, plantea un modelo de transporte sostenible con aparcamientos disuasorios en los pueblos de Yaiza y Mancha Blanca.

Según han expresado fuentes del partido, el modelo actual de acceso al parque, gestionado por los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), ha demostrado ser insuficiente, generando un impacto ambiental creciente y problemas de seguridad vial. El exconsejero de los CACT, Benjamín Perdomo, ha criticado la «falta de soluciones reales» por parte del actual gobierno insular, liderado por Oswaldo Betancort (Coalición Canaria), y ha lamentado que se continúe «improvisando» en lugar de aplicar medidas estructurales.

“Esta semana hemos vuelto a ver el colapso en los accesos a Timanfaya, agravado por fallos en el sistema de reservas online”, ha advertido Perdomo. Desde el PSOE consideran que el problema afecta tanto a los turistas como a la ciudadanía local, que debe soportar atascos en una carretera general convertida en «sala de espera» de los visitantes al parque.

Un proyecto ya planificado

La propuesta socialista se centra en la instalación de zonas de aparcamiento en los núcleos de Yaiza y Mancha Blanca, desde donde partirían guaguas lanzadera hacia el centro del parque. Este sistema evitaría la entrada masiva de vehículos particulares, reduciendo el impacto ambiental sobre el entorno y mejorando la experiencia del visitante, según su propuesta. Este tipo de guaguas lanzadera ya ha sido empleada este año en una prueba piloto desarrollada en el Parque Natural de Los Volcanes.

Esta visión no es nueva. Ya en 2017, estando el PSOE en el Gobierno de coalición, la presidenta de la asociación de guías acreditados de Lanzarote (APIT), Inés Abora, calificó de «horror» la situación vivida durante la Semana Santa de ese año y denunció la necesidad urgente de medidas de regulación en los accesos. En aquel entonces, los informadores turísticos ya advertían de la inseguridad que genera el hecho de que muchos visitantes abandonen sus vehículos en plena carretera para caminar entre las colas, invadiendo incluso coladas volcánicas.

“Las guaguas que sobrepasan las filas de coches han llegado a golpear puertas abiertas”, aseguraban, señalando la inquietud generalizada por los riesgos para la seguridad vial.

Hoy, el PSOE ha responsabilizado directamente al presidente del Cabildo y al actual consejero de los CACT, Ángel Vázquez, de no haber implementado ninguna solución efectiva. Acusa al gobierno de Coalición Canaria de haber abandonado el proyecto heredado y de limitarse a medidas puntuales que no resuelven el problema de fondo.

“El problema no lo tienen los CACT, que siguen cobrando entradas. El problema lo tienen el entorno natural y las personas atrapadas en el tráfico urbano dentro de un Parque Nacional. Eso es insostenible”, ha afirmado Perdomo, quien insiste en que la situación afecta también a los residentes que usan la carretera Yaiza-Tinajo como vía de comunicación habitual.

NOTA POSTERIOR. Pocos días después de la incidencia en los accesos, las largas colas volvían a desaparecer en Montañas del Fuego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies