PP denuncia la proliferación de escombreras en Playa Blanca y exige vigilancia
El Partido Popular de Yaiza ha mostrado su preocupación por lo que considera no solo un ataque al entorno natural sino también una agresión a la imagen de excelencia que debe ofrecer una localidad turísticas de primer orden, como es Playa Blanca. Así, ha denunciado la creciente proliferación de puntos de vertidos de escombros en varios puntos de Playa Blanca, uno de ellos incluso en una zona muy próxima a la instalación del Punto Limpio, según han manifestado en un comunicado de prensa.
Para los Populares este problema requiere de una intervención urgente por parte del Ayuntamiento. “De un lado, creemos que el gobierno municipal, de forma excepcional, debe poner en marcha un plan de acción para retirar los materiales, fundamentalmente de construcción, de estos solares al tiempo que se adoptan mayores medidas de control y vigilancia en estas zonas”, señala el presidente portavoz del PP y presidente del Comité Local, Juan Monzón.
El edil del PP resalta la necesidad de erradicar estos focos a fin de evitar que se sigan depositando materiales de forma indiscriminada y el problema se haga mucho mayor. “En unos casos habrá que instar a los propietarios al vallado y en otros actuar de forma contundente a través de las sanciones que ya se recogen en las ordenanzas municipales”, explica Monzón, para quien “la única opción que no cabe es que el gobierno de Óscar Noda mire para otro lado y se quede de brazos cruzados ante esta lamentable situación”.
En esta línea, consideran que el ayuntamiento debe estudiar todas las opciones posibles para terminar con este problema y que pueden ir desde la vídeovigilancia hasta la colocación de carteles informativos advirtiendo de las sanciones económicas a las que se enfrentan.
“Lo que esperan y demandan los vecinos es un compromiso firme del Ayuntamiento con el mantenimiento de nuestro entorno y nuestro paisaje y una gestión fiscalizadora y sancionadora con los desaprensivos que incumplen la normativa“, manifiestan desde el PP.
Malestar de los trabajadores de Urbaser
Por otro lado, Coalición Canaria (CC) Yaiza se hace eco del malestar de los trabajadores de Urbaser, empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos sólidos en el municipio, por el preocupante deterioro que viene padeciendo su situación laboral desde hace bastante tiempo.
Así se lo ha expresado una representación de este colectivo en un encuentro mantenido recientemente al portavoz de la formación nacionalista canaria en el municipio de Yaiza, Emilio Machín, quien exige al alcalde “que se reúna de una vez con los trabajadores tal como le vienen demandando desde hace meses, escuche sus quejas y se preste a mediar con la empresa para mejorar sus condiciones de trabajo”.
En este sentido, Emilio Machín considera “lamentable que Óscar Noda venga haciendo oídos sordos y mire hacia otro lado a pesar de que es perfectamente conocedor de las penosas condiciones laborales a los que se están viendo sometidos los trabajadores de Urbaser, hasta el punto de que muchos de ellos han sido objeto incluso de apertura de expediente al negarse a las exigencias que les está planteando la empresa”.
Una situación “que está afectando anímicamente a estos trabajadores que sienten cómo la empresa, en lugar de proporcionarles medios adecuados para desarrollar su trabajo, les presiona para paliar las deficiencias que viene mostrando desde hace años, como la falta de camiones”, añade el portavoz de la formación nacionalista canaria en el municipio sureño.
Para CC Yaiza es inaceptable que “en los años que lleva sentado en su sillón, Óscar Noda haya sido incapaz de lograr la prestación eficaz de un servicio esencial como es el de la recogida de residuos sólidos, hasta el punto de que en alguna ocasión la empresa ha operado con un solo camión de recogida en todo el municipio, al tener los otros seis averiados”.