Gobierno de Canarias alerta de vientos huracanados: evite desplazamientos
El Gobierno de Canarias ha declarado la alerta máxima por vientos en varias islas del archipiélago, con rachas que podrían superar los 120 km/h en algunos puntos. La población debe extremar precauciones y seguir medidas de autoprotección para minimizar riesgos.
Desde este sábado 14 de diciembre a las 12:30 horas, el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha activado la alerta máxima por viento en las islas de El Hierro, La Gomera y las zonas norte y oeste de Tenerife.
También se ha declarado alerta en la isla de La Palma y en las zonas sur y este de Tenerife que abarcan los municipios de Arona, Vilaflor, San Miguel de Abona, Granadilla de Abona, Arico, Fasnia, Güímar, Arafo, Candelaria, El Rosario y Santa Cruz de Tenerife.
Por su parte, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote se mantienen, por el momento, en situación de prealerta. Estas medidas responden a la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y a las recomendaciones del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Previsión meteorológica y zonas más afectadas
La previsión indica vientos del sur y sureste con velocidades medias de entre 40 y 70 km/h, especialmente en las vertientes norte y oeste, las medianías, zonas altas y cumbres de las islas occidentales. Las rachas podrían alcanzar intensidades huracanadas, superando los 120 km/h.
En las islas orientales, entre ellas Lanzarote y La Graciosa, se espera viento moderado del sureste, con velocidades de entre 20 y 40 km/h. No obstante, en las vertientes oeste y norte podrían registrarse rachas fuertes de hasta 60 o 80 km/h, con picos de hasta 90 km/h en algunas áreas.
Las condiciones más adversas están previstas a partir del amanecer del domingo. Las costas del sureste de El Hierro, La Palma y La Gomera serán las menos afectadas por los fuertes vientos.
Recomendaciones
Ante esta situación, el Gobierno ha instado a la ciudadanía a evitar desplazamientos innecesarios y a suspender actividades al aire libre, especialmente en montaña y en las zonas norte y oeste, las más expuestas a las rachas intensas. Además, se recomienda evitar excursiones y acampadas durante el fin de semana, hasta que las condiciones meteorológicas se estabilicen.
Para prevenir riesgos, las autoridades han difundido una serie de medidas prácticas:
• En viviendas: Retirar macetas y objetos sueltos de balcones o azoteas, asegurar toldos y revisar fachadas, cornisas o balcones en mal estado para evitar la caída de escombros.
• En desplazamientos: Extremar la precaución, tanto a pie como en vehículos, ante posibles obstáculos en la vía, como ramas caídas o mobiliario urbano. Se recomienda evitar caminar por jardines o zonas arboladas.
• Entornos de construcción: No acercarse a edificaciones en obras, andamios, grúas o vallas publicitarias, que podrían ser arrastrados por el viento.