El consistorio nos recuerda las normas para usar el Merendero de La Degollada

El Ayuntamiento de Yaiza ha lanzado un aviso público para informar, tanto a vecinos como a visitantes, sobre las condiciones actuales de uso del Merendero de La Degollada. El espacio, reabierto en mayo tras una reforma integral, ha generado una notable afluencia con la llegada del verano, lo que ha motivado una oleada de consultas por parte de la ciudadanía.

Desde el Área de Parques y Jardines, que dirige el concejal Rubén Arca, se ha recordado que el uso del merendero es libre, gratuito y sin necesidad de reserva previa, al menos mientras no se apruebe una ordenanza específica que regule oficialmente el funcionamiento del área recreativa, incluyendo tasas, fianzas y normas específicas.

Actualmente, y durante la temporada estival, el merendero puede utilizarse entre las 11:00 y las 20:30 horas, con el cierre definitivo de las instalaciones a las 21:00 horas. En invierno, el horario se reducirá, adelantando el cierre a las 18:00 horas.

Los responsables municipales han insistido en que el acceso se adjudica por orden de llegada, sin posibilidad de bloquear espacios con antelación, una práctica que, de momento, no tiene soporte legal ni organizativo. “Se trata de un espacio compartido y de acceso libre. No se admiten reservas y cada usuario debe respetar el uso común”, ha señalado el concejal Rubén Arca.

Espacio rehabilitado con nuevas normas de uso

Con una superficie total de 12.000 metros cuadrados, el renovado Merendero de La Degollada ha sido acondicionado como un entorno de ocio familiar, accesible y dotado con servicios completos. Entre sus equipamientos destacan cinco puntos dobles de barbacoa, zonas de sombra, parque infantil, cancha de bola, baños, un sistema de cierre perimetral, cámaras de videovigilancia y la presencia constante de personal de mantenimiento a lo largo de toda la semana.

Las mejoras han sido posibles gracias a una inversión municipal de 420.000 euros, que ha permitido transformar el área en un espacio moderno, seguro y adaptado a las necesidades actuales de la población. Sin embargo, desde el consistorio se recuerda que el uso responsable es esencial para preservar las condiciones del recinto.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies