300 propietarios de Puerto Calero en pie de guerra por la prórroga de concesión

Puerto Calero, uno de los enclaves turísticos y residenciales más emblemáticos de Lanzarote, vive momentos de gran incertidumbre. Más de 300 propietarios -entre vecinos, familias, empresarios y profesionales- se enfrentan a lo que describen como una «amenaza sin precedentes» sobre sus derechos consolidados tras décadas de inversión y compromiso con la isla, dicen.

La Asociación de Propietarios de Marina Puerto Calero Yaiza ha lanzado una contundente alerta ante la inminente prórroga de la concesión original que regula la gestión de esta zona. Según denuncian, los términos actuales del expediente de renovación podrían provocar un «atropello jurídico y económico» a los actuales titulares de atraques, locales comerciales y viviendas.

«Estamos ante una historia de David contra Goliat en pleno Lanzarote», advierte Manuel Suárez Otero, secretario de la Asociación, en una nota remitida a los medios. “No hablamos solo de contratos, sino del futuro de cientos de familias que apostaron por esta isla, por su desarrollo y por un modelo de convivencia construido entre todos”.

Los propietarios aseguran que, si se mantiene el contenido actual del expediente, se podrían vulnerar derechos adquiridos tras años de inversión, generando un precedente «nefasto» para cualquier persona que resida o invierta en zonas concesionadas en Canarias. El malestar crece, y no se descartan protestas públicas, acciones judiciales colectivas e incluso repercusiones en el ámbito turístico y económico del municipio.

La Asociación ya ha iniciado una campaña informativa y legal para alertar a todos los titulares de bienes en Puerto Calero sobre la necesidad urgente de presentar alegaciones durante el periodo de exposición pública del expediente de renovación.

“¿Concesión o maniobra opaca?”

Desde la Asociación se apunta también a la posible existencia de intereses particulares que estarían operando con falta de transparencia. “Nos enfrentamos a una estructura de poder que, lejos de actuar con equidad, podría estar maniobrando en beneficio propio”, denuncian.

Este conflicto pone sobre la mesa un debate de fondo sobre el modelo de gestión de los espacios concesionados en Canarias y sobre la seguridad jurídica de quienes, con esfuerzo, han hecho de estos espacios lugares prósperos y sostenibles.

El mensaje es claro: quienes tienen un atraque, un apartamento o un local en Puerto Calero deben informarse y actuar antes de que sea demasiado tarde. La Asociación se ha convertido en el único canal organizado de defensa colectiva, y hace un llamamiento a la ciudadanía, a los medios y a las autoridades a no mirar hacia otro lado.

«Confiamos en que este tema será tratado con la seriedad y el compromiso que exige el buen periodismo, ese que no teme al poder cuando está en juego el interés público», concluye Suárez Otero.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies