Oswaldo Betancort firma un acuerdo con tres empresas para renovar tuberías

El Cabildo de Lanzarote ha formalizado este lunes el Acuerdo Marco de obras para renovar, ampliar y mejorar las redes de abastecimiento, saneamiento y distribución de agua regenerada tanto en Lanzarote como en La Graciosa. Este plan cuenta con una inversión total de 5 millones de euros provenientes del Consorcio del Agua de Lanzarote, y se ejecutará en dos fases: 2 millones en 2025 y los 3 millones restantes en 2026.

El acto de firma ha tenido lugar en la sede de Presidencia del Cabildo y ha estado presidido por Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo y del Consorcio del Agua, acompañado por los responsables de las tres empresas adjudicatarias: la UTE Lanzagrava-Corolasa, la UTE Tiagua-Horinsa y la compañía Abaldo. También han estado presentes el consejero de Aguas, Domingo Cejas, y el gerente del Consorcio, Fernando Fernández.

La firma de este acuerdo se produce en el marco de la declaración de emergencia hídrica vigente en la isla, una medida legal que, según ha señalado Betancort, ha permitido agilizar la contratación y acelerar el inicio de las actuaciones. El presidente ha defendido que este instrumento administrativo es clave para atajar los graves problemas que afectan al ciclo integral del agua, entre ellos las continuas averías y cortes en el suministro.

Según datos oficiales, las pérdidas de agua en la red insular alcanzan el 60%, lo que supone un gran obstáculo para la eficiencia del sistema y la sostenibilidad del recurso. Por ello, el nuevo Acuerdo Marco se centrará en la renovación progresiva de las tuberías más deterioradas y de aquellas zonas con mayores niveles de fugas.

El consejero de Aguas, Domingo Cejas, ha indicado que las actuaciones serán distribuidas en todos los municipios de la isla y que se ejecutarán atendiendo a un orden de prioridad definido por los técnicos del Consorcio.

Obras previstas y distribución territorial

Entre las primeras intervenciones previstas destacan:

• Renovación de la red de saneamiento en la Avenida de las Playas, en Puerto del Carmen.
• Ampliación de la red de abastecimiento y agua regenerada entre El Cuchillo y Soo, en Tinajo.
• Mejora de la red de distribución de agua potable en Muñique, Teguise.
• Renovación de la red en la calle Arrecife, en San Bartolomé.
• Actuaciones en la zona de Máguez y Punta Mujeres, municipio de Haría.

Además, el Acuerdo Marco contempla la ampliación de la red de distribución de agua regenerada hacia zonas agrícolas, con el fin de fomentar la productividad del sector primario y mejorar las condiciones de vida en áreas rurales actualmente no atendidas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies