1,5M€ para crear sombras en 38 centros educativos de Lanzarote y La Graciosa
El Cabildo de Lanzarote ha concedido una subvención de 1,5 millones de euros al Gobierno de Canarias para la creación de espacios de sombra en centros educativos públicos de Lanzarote y La Graciosa. Esta inversión, formalizada mediante un acuerdo entre el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, y el consejero regional de Educación, Poli Suárez, busca mejorar las infraestructuras de infantil, primaria y secundaria en ambas islas.
El acuerdo beneficiará a 38 centros educativos: quince en Arrecife, siete en Teguise y La Graciosa, cinco en San Bartolomé, cuatro en Yaiza, tres en Tías, dos en Haría y dos en Tinajo. Betancort ha destacado que esta medida tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del alumnado al proporcionar áreas de descanso protegidas de las altas temperaturas. “Se trata de una demanda histórica que finalmente ve la luz”, afirmó.
El consejero regional de Educación, Poli Suárez, ha agradecido al Cabildo su compromiso con la educación y su disposición para colaborar en proyectos que impactan directamente en el bienestar de los estudiantes. “Este acuerdo refleja una cooperación ejemplar entre administraciones para resolver una necesidad urgente en los centros escolares”, subrayó Suárez.
Por su parte, la consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo, ha señalado que este proyecto no solo mejorará las infraestructuras educativas, sino que también contribuirá a la salud y seguridad de los alumnos. “Garantizar espacios adecuados para el recreo y descanso de los estudiantes es una prioridad”, aseguró.
Finalizadas antes de julio de 2026
El acuerdo establece que el pago de la subvención se realizará de forma anticipada y las actuaciones deberán estar finalizadas antes del 30 de junio de 2026, con la posibilidad de justificar las inversiones hasta septiembre de ese mismo año.
Centros como el CEIP Nieves Toledo, el IES César Manrique y el CEO Ignacio Aldecoa, entre otros, serán algunos de los beneficiarios de esta inversión que permitirá la instalación de estructuras que reduzcan la exposición solar directa, tal y como han detallado desde la Institución insular.