El Cabildo de Lanzarote activa su plan de emergencia por lluvias torrenciales
El Cabildo de Lanzarote ha activado desde las 00:00 horas de este miércoles el Plan Territorial de Emergencias (PEIN) ante la previsión de lluvias torrenciales, tormentas eléctricas y riesgo de inundaciones en toda la isla, y también en La Graciosa. La medida se ha tomado en coordinación con la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, basándose en los avisos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otros organismos.
Según los datos oficiales, la borrasca Olivier traerá consigo una situación de inestabilidad meteorológica que afectará de forma generalizada a todo el archipiélago. En Lanzarote se esperan precipitaciones localmente fuertes, muy fuertes y persistentes, que podrían superar los 80 mm en apenas 12 horas, así como rachas de viento superiores a los 70 km/h y granizo en algunos puntos.
El Cabildo ha ordenado la suspensión inmediata de todas las actividades al aire libre, tanto de carácter público como privado, durante el periodo que dure la alerta. Esta instrucción afecta a eventos deportivos, excursiones, actividades escolares externas, ferias, mercadillos y cualquier concentración en espacios abiertos.
Además, se ha instado a todas las instituciones y organismos a extremar las medidas de precaución, especialmente en zonas de barrancos, áreas urbanas con historial de inundaciones y puntos de riesgo identificados por el PEIN y el PEINCA (Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Inundaciones).
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha firmado la resolución en su calidad de máximo responsable del plan insular de emergencias. Aunque no ha emitido declaraciones públicas, el decreto oficial advierte sobre los peligros asociados a esta situación meteorológica y recomienda a la población mantenerse informada a través de los medios oficiales y radios locales.
Medidas de autoprotección para la población
Entre las recomendaciones dirigidas a la ciudadanía, las autoridades han pedido no estacionar vehículos en cauces de barrancos ni realizar actividades como senderismo, ciclismo o acampadas. Así, desde las 0:00 horas estará cerrada la zona de acampada de Papagayo; y, por otro lado, la organización de la segunda Feria Emplea Tías han comunicado que se retrasa al viernes 11 la convocatoria prevista para este miércoles.
También se ha instado a desconectar aparatos eléctricos, cerrar puertas y ventanas, y alejarse de estructuras metálicas o árboles durante las tormentas eléctricas. En caso de emergencia, se recuerda que se debe llamar al 112 y para información general al 012.
Los ayuntamientos de los siete municipios afectados (Arrecife, Haría, San Bartolomé, Teguise -incluida La Graciosa-, Tías, Tinajo y Yaiza) han sido requeridos para realizar labores preventivas como la limpieza de alcantarillas, señalización de zonas inundables y activación de los planes de emergencia municipales. Se ha solicitado también la constitución del Comité Asesor de Emergencias y, si fuese necesario, del CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Municipal).
Aunque se ha identificado un mayor riesgo en municipios orientados al suroeste de las islas, el informe técnico advierte de que las precipitaciones pueden provocar inundaciones puntuales también en zonas urbanas no habituales.
En el momento de redactar esta información, la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias no había suspendido las clases en ninguna isla.