Bandera roja en la Playa de El Reducto por vertidos fecales tras las lluvias
El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Playas, ha izado este mediodía la bandera roja en la playa de El Reducto, desaconsejando los baños en la zona. Esta medida preventiva responde a una solicitud de Salud Pública del Gobierno de Canarias, que ha alertado de posibles riesgos tras las intensas lluvias registradas en las últimas horas.
La decisión ha sido adoptada tras activarse el protocolo de prevención establecido para estos casos, debido a la ubicación de un emisario submarino en las proximidades de la playa. Según el informe preliminar, las lluvias provocadas por la borrasca Garoé anegaron parte de la red de saneamiento de Arrecife, aumentando el riesgo de contaminación en las aguas de baño.
El Consorcio del Agua de Lanzarote y Canal Gestión, responsables del mantenimiento y operatividad de la red de saneamiento, han sido instados a revisar el funcionamiento del sistema para evitar futuros vertidos. En este contexto, el Ayuntamiento de Arrecife ha subrayado que la medida es una acción preventiva, a la espera de los resultados de las muestras analíticas que determinarán la calidad del agua.
El muestreo de agua realizado ayer, coincidiendo con las fuertes precipitaciones, está siendo evaluado por el Área de Salud Pública de Lanzarote. Los resultados permitirán decidir si es seguro reanudar los baños en la playa. Hasta entonces, el consistorio ha pedido a la ciudadanía que respete la recomendación de no bañarse en El Reducto.
Protocolo activado y análisis en curso
La bandera roja, izada como señal de prohibición, permanecerá visible en la playa mientras se espera el próximo informe de Salud Pública. Esta medida se enmarca en los esfuerzos para garantizar la seguridad de los usuarios y preservar la calidad ambiental de una de las playas más emblemáticas de Arrecife.
El mantenimiento de la red de saneamiento de Arrecife, gestionado por Canal Gestión Lanzarote bajo la supervisión del Consorcio del Agua, ha sido un tema recurrente de debate en la isla. La acumulación de agua pluvial y posibles filtraciones en el sistema durante episodios de lluvias intensas han generado preocupaciones sobre su capacidad para manejar situaciones como la registrada ayer.
Desde el Consorcio, se ha informado que se están llevando a cabo inspecciones adicionales en las infraestructuras del emisario submarino para identificar posibles incidencias y asegurar su correcto funcionamiento. Asimismo, se ha recordado que el mantenimiento periódico y las inversiones en mejora de la red son fundamentales para prevenir problemas similares en el futuro.
Se han planteado críticas por parte de usuarios que demandan soluciones más rápidas y eficaces para evitar estas situaciones.
(Nota posterior: El domingo 26 de enero continuaba desaconsejándose el baño en la playa)