Abren las inscripciones en la primera edición del ECO Rally Lanzarote
La Escudería Lanzarote avanza en la organización primer ECO Rally Lanzarote.. Las inscripciones ya están abiertas desde este 12 de junio, y deberán realizarse a través de la aplicación web habilitada para ello en www.vmrm.net, cumpliendo lo establecido, antes de la hora límite del cierre de inscripciones. En esta web ya están publicados los datos relativos al reglamento, programa e itinerario “ciego” de esta primera edición que se disputa los días 12,13 y 14 de julio.
Desde la organización afirman que “comienza un año grande de la movilidad sostenible en la Isla de Lanzarote, con este primer ECO Rally Lanzarote, una prueba de la Copa de España Escuderías y Pre Inspección para el Campeonato de España de Energía Alternativas (CEEA), en la que será la cuarta prueba del Campeonato.
Esta edición I ECO Rallye Lanzarote estará dividido en tres jornadas. En la primera se realizarán las correspondientes verificaciones administrativas y técnicas en el centro neurálgico del Rally, en el Marina Rubicón en Playa Blanca, seguidas de la salida protocolaria.
156 kilómetros contra el crono
La segunda jornada tendrá lugar el sábado, día 13 de julio, con la disputa de los 7 tramos que de desarrollan a lo largo de un recorrido total de 320 kilómetros, de los que 156km serán cronometrados. Contará de dos secciones: en la primera sección de la mañana hay 164km totales, de los que 98Km serán cronometrados en 5 tramos. Por la tarde sumarán 156Km, con 68Km cronometrados y 2 tramos incluyendo el TC+ de 36km.
En estos tramos, los equipos tendrán que dar el 100% para llevar la regularidad. Tras ello, llegará la tercera jornada, el domingo 14 de julio, en la que se realizarán los repostajes finales y las mediciones de fin de rally, y la ceremonia de entrega de trofeos en Marina Rubicón.
Como organizador, Escudería Lanzarote, presidida por Dani Mesa, está trabajando para traer a Lanzarote los mejores equipos de esta modalidad del Campeonato de Energías Alternativas. Además, hay actividades programadas para la prueba dirigidas a la conservación del entorno natural de la isla.
La prueba más sostenible del automovilismo de Lanzarote cuenta con el apoyo del Cabildo Insular de Lanzarote, la Consejería de Deportes del Cabildo, Los Centros de Arte, Cultura y Turismo, la Consejería de Deportes del Gobierno de Canarias, Cicar, Marina Rubicón, ION, los ayuntamientos de Yaiza, Teguise, Tías, Haría, San Bartolomé, Tinajo, la FALP, FCA y la Federación de Automovilismo de España.