UGT anunca una protesta para exigir un convenio digno del Comercio

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en Lanzarote ha convocado para el jueves 28 de noviembre una concentración frente al Cabildo Viejo, en plena calle Real de Arrecife, para exigir avances en la negociación del convenio del Comercio. El sindicato denuncia un parón “injustificable” en la mesa negociadora y acusa a la patronal de mantener posiciones inmovilistas que impiden acordar mejoras salariales y laborales.

El sector del Comercio es uno de los pilares económicos de la isla, especialmente en un territorio donde la actividad turística genera un flujo constante de consumo. Sin embargo, según UGT, la realidad laboral no refleja ese peso económico. Hablan de salarios que llevan años sin una actualización acorde al encarecimiento de la vida y de condiciones que, aseguran, no permiten a muchos trabajadores cubrir gastos básicos.

La protesta está concebida como un llamamiento a la ciudadanía, no solo a las plantillas del Comercio. UGT insiste en que un convenio digno beneficia también a la economía local, pues mejora el consumo interno y reduce la precariedad que termina afectando al conjunto de la sociedad.

De fondo, el sindicato sostiene que la falta de avances solo favorece a las empresas del sector, que continúan operando con costes salariales bajos en un contexto de inflación creciente. UGT critica que se siga reclamando profesionalidad a las plantillas mientras -según su análisis- se mantienen sueldos por debajo de estándares razonables para vivir en Lanzarote.

Pese a las reiteradas reuniones mantenidas durante el año, no se han producido cambios significativos en las posiciones de la patronal. La organización sindical señala que la pérdida de poder adquisitivo es ya insostenible y que, de continuar el bloqueo, se valoran nuevas acciones.

La concentración se desarrollará entre las 10.30 y las 12.00 horas, en un enclave simbólico para subrayar la importancia del apoyo público a una reivindicación que afecta a miles de familias. UGT espera que la respuesta sea masiva y recuerda que la unidad del sector será clave para desbloquear una negociación que, a día de hoy, sigue estancada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies