Tías reclama al Gobierno inversión en abastecimiento e infraestructuras
El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, mantuvo un encuentro con los representantes del Grupo Parlamentario Socialista por Lanzarote para definir las prioridades que el municipio solicita incluir en el Presupuesto del Gobierno de Canarias 2026. La reunión puso sobre la mesa una batería de actuaciones estratégicas destinadas a reforzar infraestructuras esenciales y mejorar la calidad de vida en uno de los municipios más dinámicos de la isla.
Cruz Saavedra subrayó la importancia de la coordinación entre instituciones para responder a las necesidades reales del territorio. “Tías es un motor turístico, social y económico. Es fundamental que el Gobierno de Canarias acompañe ese crecimiento con inversiones que mejoren servicios e infraestructuras”, afirmó.
Entre las demandas más urgentes figura la adjudicación de la carretera LZ-40, una vía con alto volumen de tráfico y un número preocupante de accidentes. También se solicita la mejora del Centro de Salud de Tías, con trabajos de mantenimiento y conservación, y el refuerzo de la presencia de la Policía Canaria, especialmente en Puerto del Carmen.
El Ayuntamiento propone además incluir el proyecto de acondicionamiento de la Escuela Infantil Los Chinijos, con una inversión de 555.736 euros, así como la construcción de baños públicos en el muelle del Varadero – La Tiñosa por 150.000 euros.
Otro bloque importante de peticiones se centra en las infraestructuras hidráulicas. El documento recoge la necesidad de ejecutar la red de saneamiento de La Candelaria (6,7 millones) y la renovación de las redes de abastecimiento de agua en Conil y La Asomada, que superan los tres millones de inversión conjunta.
Las propuestas también incluyen mejoras de eficiencia energética en varias calles del municipio, la creación de huertos comunitarios y el proyecto “Soledad de Mayores”, destinado a combatir la soledad no deseada. El alcalde plantea, además, la retirada de los primes de cemento en El Varadero, sustituyéndolos por un dique submarino que recupere la estética y la conexión visual con el mar.
Con estas prioridades, el Ayuntamiento busca avanzar hacia un modelo urbano moderno, sostenible y sensible a las realidades sociales del municipio.






